Inicio Necesario, empoderar a las mujeres para frenar el VIH/SIDA

Necesario, empoderar a las mujeres para frenar el VIH/SIDA

Por Dora VillalobosMendoza

El empoderamiento de las mujeres es una de las acciones obligadas para poder combatir la pandemia del VIH/SIDA, advirtió Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante la inauguración de la XVII Conferencia Internacional sobre SIDA.

La funcionaria internacional calificó como «crítica» la etapa que viven los gobiernos del mundo en el combate de este padecimiento, pues «el SIDA es la enfermedad infecciosa más destructiva que enfrenta actualmente la humanidad, es una epidemia que ataca sin piedad y que está muy lejos de terminar», subrayó.

Los lineamientos que a su juicio deben impulsar los gobiernos para frenar el VIH/SIDA son: una educación sexual integral que prevenga que niñas, niños y jóvenes entren en contacto con el virus; es necesario que en las escuelas haya información clara y completa sobre los métodos que deben usar para evitar el contagio, puntualizó.

Resaltó la necesidad de acabar con el estigma y la discriminación que enfrentan las personas que viven con VIH/SIDA y aclaró que muchas veces la discriminación proviene de las instituciones, por lo que los gobiernos están obligados a poner en marcha medidas de concientización en todos los niveles, incluidos los servidores públicos.

Una forma de combatir el estigma y la discriminación, apuntó, es empoderando a las mujeres, quienes por las condiciones de inequidad que enfrentan actualmente son más vulnerables al contagio del virus.

La violencia de género está muy ligada al VIH/SIDA, por eso el combate de ambas problemáticas debe ir de la mano, indicó Margaret Chan.

Exhortó a los gobiernos a diseñar estrategias especiales para prevenir y atender el VIH/SIDA de manera focalizada en los grupos que enfrentan mayor riesgo: mujeres, jóvenes, hombres que tienen sexo con otros hombres y usuarios de drogas, entre otros.

Un lineamiento más para combatir la pandemia es el acceso universal al tratamiento del VIH/SIDA, el que, aseveró, «debe estar al alcance de todos, en todos los países».

Recordó que el VIH/SIDA también está ligado a la tuberculosis, sobre todo en países de África, por lo que instó a los jefes de gobierno a atender esta enfermedad de manera urgente y especial.

«La realidad es que los gobiernos no están invirtiendo recursos suficientes en los sistemas de salud pública», advirtió la directora general de la OMS, al tiempo que los exhortó a redoblar esfuerzos para combatir la pandemia.

08/DV/LG/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más