Inicio Condicionan recursos para atención de VIH/SIDA en Nicaragua

Condicionan recursos para atención de VIH/SIDA en Nicaragua

Por Emma Amador

Los recursos económicos que el Fondo Global aporte a Nicaragua están condicionados a la armonía que se logre establecer entre el gobierno y la sociedad civil, afirmó Michel Kazatchkine, director ejecutivo del Fondo Global para luchar contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria, en el marco de la XVII Conferencia Internacioal sobre el SIDA.

Nicaragua es un foco de atención del mundo, por la falta de confianza entre la sociedad civil y el gobierno, señaló Michel Kazatchkine en sesión en la Aldea Global en el Centro Banamex con representantes de la sociedad civil.

Agregó que en su reciente visita a Nicaragua, en reuniones sostenidas con ambos, cada uno externaba sus consideraciones «el gobierno acusó a la sociedad civil de ser aliados de la oposición» y «si un país tiene una decisión consensuada es más fácil atender», explicó.

En Nicaragua, el Fondo estableció desde 2004 tres programas, que concluirán en 2009 y que, según informó José Gabriel Castillo, miembro del equipo que trabaja para América Latina, otorgan apoyos financieros a actividades destinadas a luchar contra las enfermedades antes señaladas.

Para lo que resta del programa, se ha asignado una inversión de 18 millones de dólares, pero el modelo de fondo mundial establece que debe haber un mecanismo de coordinación de países para que los recursos puedan ser desembolsados, advirtió el funcionario.

La Propuesta que envió Nicaragua constituye una serie de proyectos y actividades que son coordinadas con las organizaciones de la sociedad civil, las organizaciones académicas y las instituciones del Estado equivalentes a 60 millones de dólares, pero si existe inconsistencia en las coordinaciones el desembolso no podrá ser posible.

Recientemente hubo reuniones entre las principales autoridades del fondo mundial y ambas partes externaron sus inquietudes, dijo Gabriel Castillo miembro del equipo del Fondo global que recién viajo a Nicaragua, previo a la conferencia mundial de SIDA.

Agregó que el mensaje esencial para que la lucha contra las enfermedades sea exitosa, tiene que mantenerse la coordinación que se ha tenido hasta este momento.

En torno a la propuesta que hiciera Areli Cano de ASONVIHSIDA de Nicaragua, sobre el apoyo en recursos para las personas que conviven con el VIHSIDA y que son jefes de familia de facilitarles microcréditos, el funcionario del fondo Global manifestó su compromiso de apoyarles.

Estarían dispuestos a apoyar, dijo, si la propuesta se hace en forma conjunta por el gobierno de Nicaragua y la sociedad civil destacando que corresponde la ejecución del 50 por ciento de recursos aportados del fondo para cada sector en este caso sociedad civil-Gobierno.

E informó que la implementación de los programas del fondo mundial se realizan bajo la figura denominada receptor principal.

En el caso de Nicaragua la encargada de coordinar es la Red NICASALUD y que hasta este momento se han obtenido resultados satisfactorios en los plazos de 5 años que se han dado, señaló.

Por último informó que los resultados para la propuesta presentada por Nicaragua recientemente para atención al VIHSIDA se estarán dando a conocer en la próxima semana.
08/EA/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más