Inicio Realiza Cejil encuentro con defensoras y defensores de DH

Realiza Cejil encuentro con defensoras y defensores de DH

Por Redaccion

A partir de hoy y hasta el 8 de agosto, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) reúne en Costa Rica a defensoras y defensores de derechos humanos de México y Centroamérica para intercambiar experiencias y fortalecer sus capacidades de litigio ante los órganos de protección de derechos humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), especialmente la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Costa Rica.

De México acudieron el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh), el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y Justicia para Nuestras Hijas. También la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (Anad) y el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem).

Las y los participantes asistirán a una audiencia pública de la Corte Interamericana donde se tratará el caso Luisiana Ríos y otros vs. Venezuela. Asimismo, recibirán información sobre la documentación de casos ante este Tribunal y el aporte de especialistas en psicología para apoyar a las víctimas de las violaciones a los derechos humanos durante el litigio internacional.

Con este encuentro se pretende apoyar a las organizaciones de derechos humanos en la defensa de tales derechos y, especialmente, aportarles información especializada para litigar casos internacionalmente, cuando los recursos judiciales de los países resulten inoperantes e ineficaces.

De Nicaragua estarán presentes abogados del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) y del Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua (Cejudhcan).

De Honduras habrá representación de la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofrneh), del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación Compañía de Jesús (ERIC), y del Comité de Familiares Detenidos-Desaparecidos (Cofadeh).

La Asociación Pro Búsqueda de Niños y Niñas Desaparecidos, el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas y la Oficina de Tutela Legal del Arzobispado de San Salvador, participarán como organizaciones salvadoreñas.

Por Guatemala asistirán el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG), el Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), la Fundación Myrna Mack y Defensa Legal Indígena. Por la trascendencia del evento y por la utilidad para su trabajo, el Instituto de la Defensa Pública de Guatemala solicitó un espacio que le fue concedido.

Como organización panameña está el Centro de Iniciativas Democráticas (CIDEM). Y por parte de Costa Rica participarán la Fundación para la Defensa de los Derechos Humanos en Centroamérica (Fundehuca), Defensa de Niñas y Niños Internacional y el Servicio Paz y Justicia (Serpaj Internacional).

Cejil señala en su comunicado que espera contribuir con esta actividad a que las víctimas de derechos humanos de la región Mesoamericana cuenten con organizaciones de derechos humanos capacitadas en el litigio internacional, a efecto de que puedan representar sus intereses ante instancias como la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Cejil es una organización no gubernamental de defensa y promoción de los derechos humanos en el hemisferio Americano, cuyo objetivo es asegurar la plena ejecución de normas internacionales de derechos humanos en los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), mediante el uso efectivo del sistema interamericano de derechos humanos y otros mecanismos de protección internacional.

Tiene estatus consultivo ante la OEA, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y con calidad de observador ante la Comisión Africana de Derechos Humanos.

08/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más