Inicio Expectativa ante resolución final de Conferencia sobre SIDA

Expectativa ante resolución final de Conferencia sobre SIDA

Por Soledad Jarquín Edgar

A unas horas de que se clausuren las actividades de la XVII Conferencia Internacional sobre SIDA, en la Aldea Global y el centro de convenciones Banamex hay un permanente rumor de voces y una expectativa sobre la resolución final.

Una promesa, un avance, una nueva alianza, qué sigue… Personas viviendo con VIH de más de 150 países, científicas y científicos, empresarios, gobernantes, activistas pro derechos humanos, oficiales de organizaciones internacionales, feministas, jóvenes, grupos de la diversidad sexual, todos ocupados y preocupados en cuál será la promesa y hacia dónde irá la «Acción universal ¡ya!»

Los pasillos alfombrados parecerían silenciar los cientos de miles de pisadas, pero no, eso sería imposible, menos aún cuando las mujeres africanas emprenden sus bailes en medio de las salas para llamar la atención y con sus cantos hacen un hermoso coro exigiendo por su países azotados por la pandemia.

La torre de Babel está entre el edificio Banamex y el Hipódromo de las Américas, dos emporios empresariales convertidos ahora en centros de una ceremonia interminable de demandas contra violencia, pobreza, discriminación, estigmatización, de medicamentos antirretrovirales, de vivienda digna, clínicas especializadas, servicios médicos apropiados, una vacuna y la promesa permanente de no tener relaciones sexuales sin usar condón, femenino o masculino.

Aquí conviven todas y todos los que se preocupan y ocupan. Quienes compran y venden. Los que patrocinan y los que fueron invitados. Voces en todas las lenguas y donde el idioma inglés se privilegia para la distribución de la información impresa, conferencias, entrevistas, todo o casi todo.

Cientos, kilos de papel impreso en pósters, folletos, revistas, libros, boletines, recordatorios, avisos y un diario interno, publicidad de laboratorios y de gobiernos mostrando «la eficiencia de sus campañas».

En los pasillos de Banamex, como en la enorme carpa de toldos blancos –la Aldea Global– sobre el centro de un escenario comúnmente utilizado para las carreras de caballos, está ocupada hoy por una gran diversidad de personas, no sólo por su etnia, su género, su país o su trabajo, también está la diversidad sexual, la que de acuerdo a los sexólogos no se oculta tras la ropa, se lleva puesta, desde que se nace.

Mañana viernes concluirá la XVII Conferencia Internacional sobre el SIDA, hay expectación también por lo que será la declaración final de este encuentro que ha reunido a más de 25 mil personas buscando una respuesta, antes de que los Juegos Olímpicos que se realizarán en China, a miles de kilómetros de la capital mexicana, quiten la atención mundial.

La Conferencia Internacional sobre el SIDA concluirá a sólo horas de que se realicen las primeras proezas deportivas que poco a poco borrarán de la memoria mundial que cada día más de 6 mil 800 personas de todo el mundo se infectan por VIH y más de cinco mil 700 mueren a causa de alguna enfermedad relacionada con el SIDA, 15.4 millones mujeres y 2.5 millones de niñas y niños viviendo con VIH.

Sólo unas horas de diferencia entre un evento y otro, uno que permitirá la capitalización de las empresas mundiales de comunicación, el otro que nos recordó que seremos vulnerables como individuos, en tanto los gobiernos y los Estados no reconozcan la urgencia de atender la pandemia a la que ingresan cada minuto casi cinco personas.

08/SJ/GG/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más