Inicio Premio Cinta Roja otorga 200.000 dólares a activistas comunitarios

Premio Cinta Roja otorga 200.000 dólares a activistas comunitarios

Por Emma Amador

En reconocimiento a la labor primordial que organizaciones locales brindan en respuesta al VIH, la tarde de este miércoles 25 organizaciones comunitarias recibieron el premio Cinta Roja en el marco de la Conferencia Internacional sobre VIH/SIDA.

Las organizaciones ganadores, elegidas de entre más de 550 organizaciones de 147 países, representan comunidades de todo el mundo que están elaborando respuestas innovadoras y prácticas al VIH y el SIDA, a menudo en condiciones de guerra, genocidio y pobreza extrema. Cinco de ellas recibieron 20 mil dólares y el resto 5 mil dólares cada una.

Sus iniciativas locales están a la vanguardia en la lucha contra la epidemia que crece día a día en la actualidad, el número de nuevas infecciones por el VIH continúa aumentando y casi 40 millones de personas padecen el SIDA en todo el mundo, tan sólo el año pasado más de tres millones de personas murieron por causas relacionadas con el virus.

Entre las cinco primeras ganadoras se encuentran el Centro para la Educación Popular y los Derechos Humanos de Ghana, pionera en el trabajo con los hombres que tiene relaciones sexuales con hombres y Sanghamitra colectivo de mujeres de India que da voz a las trabajadoras del sexo en Mumbai y lucha por el uso universal de condones.

Las otras tres son: Hamyaran Mosbat, Club Positivo Mashhad en Irán que trabaja conjuntamente con institucionales e internacionales incluyendo líderes religiosos; Consol Homes de Malavi que trabaja con más de 20 mil niñas y niños huérfanos a causa del SIDA en 250 aldeas rurales de Malawi, y Fortaleciendo la Diversidad-México que se dedica a mejorar la calidad de vida, salud y aceptación de transexuales y trabajadores del sexo a través de los medios de comunicación y eventos artísticos.

Entre las organizaciones ganadoras del premio de 5 mil dólares se encuentra ASONVIH/SIDA de Nicaragua y fue un reconocimiento al trabajo realizado con las personas conviviendo con VIH/SIDA, manifestó Areli Cano, directora de esta organización.

Los premios Cinta Roja se presentan cada dos años en una Conferencia Internacional sobre VIHSIDA, con el propósito de ofrecer una plataforma mundial para que las organizaciones comunitarias muestren su trabajo y destaquen «la eficacia y la función esencial» de la acción de las comunidades en todo el mundo.

08/EA/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más