Inicio Alivianarte e Informarte, programa para jóvenes de Atzacoalco

Alivianarte e Informarte, programa para jóvenes de Atzacoalco

Por Guadalupe Cruz Jaimes

Con el objetivo de promover los derechos humanos de la juventud, a 55 días de la tragedia registrada durante un operativo policíaco en la discoteca New’s Divine, ubicada en la colonia Nueva Atzacoalco, al noroeste de la Ciudad de México, donde fallecieron 12 personas, de las cuales 9 eran jóvenes 3 de ellas mujeres, el Gobierno local (GDF), a través de la asociación civil APIS Fundación para la Equidad, presentará mañana el programa Alivianarte e Informarte.

El programa de APIS, que se realizará a través de la Dirección de Igualdad y Diversidad Social del GDF y durará hasta mediados de diciembre, «no es suficiente para transformar la situación de los jóvenes, ni siquiera para aminorar su duelo, pero quizás sirva para darles una mayor seguridad y reconocimiento en sus barrios», manifestó en entrevista con Cimacnoticias la psicóloga Guiet-Zuun Ortiz López, de 21 años, quien encabeza el proyecto de APIS.

«Buscamos a través de pláticas, carpas informativas y actividades culturales acompañar a adolescentes y jóvenes de la delegación, darles información y confianza, para ser la escucha si es que lo necesitan, pues no queremos imponer nada», señaló Ortiz López,

Este es uno de los programas, que el GDF lleva a cabo, con la finalidad de «mejorar las condiciones en las que viven adolescentes y jóvenes capitalinos», refirió la joven, integrante de APIS, así como el Primer Congreso Ciudad Joven, que se celebró los días 8 y 9 de agosto pasados.

Durante el congreso las y los jóvenes manifestaron en distintas mesas, sus necesidades, las cuales «se tomarán en cuenta para la elaboración de políticas públicas», manifestó. Los resultados del congreso serán dados a conocer por el jefe de gobierno del DF este martes, 12 de agosto.

Aunque no han tenido contacto previo con adolescentes y jóvenes de la demarcación política a la que está dirigido el programa APIS, junto con otras Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), como Abanico social y la Comuna GAM, esperan durante los 4 meses que durará el programa «crear vínculos con las y los jóvenes para que continuemos con otros proyectos a futuro», mencionó Ortiz López.

De igual forma, explicó que «no nos hemos acercado porque ya no queremos seguir invadiendo sus espacios con entrevistas, creo que todo mundo ya ha ido a tocar sus puertas; nosotras y nosotros queremos acercarnos de una manera diferente, llegando a sus lugares, llamando su atención».

Además, reiteró que independientemente de la «cuestión política», en relación al apoyo que recibe la Fundación para la Equidad por parte del GDF «habemos mucha gente joven comprometida e interesada en que después de estos cuatro meses de trabajo perduren en otros proyectos comunitarios».

Alivianarte e Informarte se dará a conocer el próximo 12 de agosto a las 10 de la mañana en una feria informativa, que se ubicará en la colonia Gabriel Hernández, en la esquina de Avenida Centenario y la calle Cerritos. Y las actividades iniciarán la última semana de este mes, señaló Ortiz López.

EN ESPIRAL

«La estrategia es ir de afuera hacia adentro, en espiral, para terminar con una Feria Cultura frente al New’s Divine».
Alivianarte e Informarte no es un programa fijo, ya que se tomarán en cuenta las aportaciones de adolescentes y jóvenes con los que logren el contacto, informó Ortiz López.

Las actividades será la impartición de «pláticas» en escuelas secundarias y de nivel media superior, elegidas «al azar» sobre violencia social, familiar y en el noviazgo, así como los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las y los jóvenes. Se llevarán a cabo los miércoles, a partir de la última semana de agosto.

El personal de APIS, junto con adolescentes y jóvenes de GAM, además de las escuelas, visitarán los antros de la demarcación política en donde repartirán la cartilla de los derechos de la juventud y condones.

Afuera de las discotecas se colocará una manta con la leyenda: «Este antro se compromete con la seguridad de las y los chavos». También sensibilizarán mediante «pláticas» al personal de estos sitios a los que Ortiz López considera espacios de adolescentes y jóvenes, en los que «debemos sentirnos seguras y seguros», enfatizó.

Las visitas a los antros de GAM se realizarán dos veces al mes «los viernes de quincena». En tanto, los viernes por las mañanas en los cruceros de dicha demarcación política se repartirán planillas y se mostrarán pancartas, que promuevan los derechos de las y los jóvenes.

Por último, está El Ring de las Ideas, obra teatral promotora de los derechos sexuales y reproductivos, que se presentará en distintos foros a partir de septiembre.

Como parte de las acciones del GDF a favor del respeto de los derechos humanos de la juventud, impulsadas luego de la tragedia en el Divine, está el Primer Congreso Ciudad Joven, que se llevó a cabo del 8 al 10 de agosto, con la finalidad de recibir propuestas de las y los jóvenes para la creación de políticas públicas.

08/GCJ/GG/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más