El prolongado proceso judicial contra el periodista Miguel Ángel Granados Chapa, defensor de la libertad de expresión en México y ex candidato a gobernador de Hidalgo, y el escritor Alfredo Rivera Flores, autor de libro la «Sosa Nostra. Porrismo y gobierno coludidos en Hidalgo», continuará el próximo lunes con la comparecencia de ambos, acusados hace cuatro años de daño moral por el diputado federal priista Gerardo Sosa Castelán.
Acudirán nuevamente ante el juez Vigésimo Noveno de lo Civil, Miguel Ángel Robles Villegas, en otra más de las diligencias para desahogar la causa 638/04 y que, a decir de la abogada de los inculpados, Perla Gómez Gallardo, se ha alargado por cuatro años, ya que la defensa del legislador priista, que encabeza Verónica Castro Halbeica, ha solicitado, en una clara estrategia dilatoria, pruebas que nada tienen qué ver con el caso y que la autoridad jurisdiccional ha aceptado.
Miguel Ángel Granados Chapa, licenciado en periodismo y derecho, integrante del equipo del periódico Excélsior que dirigía Julio Scherer en los años 70; fundador de las revistas Proceso y Mira, los diarios UnomásUno y La Jornada; autor durante 30 años de la columna Plaza Pública; profesor universitario por más de tres décadas y autor de libros sobre periodismo y medios de comunicación fue acusado por daño moral debido a que prologó el libro del también profesor universitario Alfredo Rivera Flores.
Ante la reiterada denuncia de la prolongación del juicio, que en términos normales no habría pasado el año para su conclusión, Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, informó, de acuerdo con el diario Reforma, que el Consejo de la Judicatura capitalina hará la revisión del expediente de la demanda para establecer si existe dilación en el caso.
De ser cierto lo anterior, será la Comisión de Disciplina Judicial quien verificará las actuaciones y, en su caso señalará a las o los responsables de retrasar el juicio, que inició con una demanda realizada el 4 de agosto de 2004.
La acusación hecha por el también ex presidente de la Federación de Estudiantes Universitario de Hidalgo (FEUH) pesa también sobre quien elaboró diseñó, editó e imprimió el libro, es decir, las editoriales Miguel Ángel Porrúa y Libraria, por publicar el libro y por realizar la tipografía, respectivamente.
También contra quien diseñó la portada Enrique Garnica Ortega y contra Héctor Rubio Traspeña, el fotógrafo autor del retrato de Rivera Flores incluido en la contraportada del libro.
El libro La Sosa Nostra documenta en 132 páginas la actuación del hoy diputado federal Gerardo Sosa Castelán, cuando era rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Señala, como indica el resumen de la propia editorial, «las redes de poder dentro de la universidad y el daño que puede hacer ‘quien privilegia sus intereses particulares a los intereses generales’».
La diligencia pública que se llevará a cabo el lunes próximo, prevista a las 10:00 horas en el Juzgado Vigésimo Noveno de lo Civil, tiene como fin desahogar las pruebas confesionales de la causa, pues los peritajes psicológicos solicitados por la defensa del diputado federal fueron el tema de la anterior comparecencia, realizada el pasado 18 de agosto.
08/GG/CV