Inicio Inicia Katia D’Artigues «PcD», página quincenal de El Universal on-line que aborda temas sobre personas con discapacidad. PNUD dona bicicletas a mujeres de Uganda para que visiten y ayuden a víctimas de violencia de género. Parlamentaria de Andalucía exi

Inicia Katia D’Artigues «PcD», página quincenal de El Universal on-line que aborda temas sobre personas con discapacidad. PNUD dona bicicletas a mujeres de Uganda para que visiten y ayuden a víctimas de violencia de género. Parlamentaria de Andalucía exi

Por Redaccion

INICIA KATIA D’ARTIGUES «PcD», PÁGINA QUINCENAL DE EL UNIVERSAL ON LINE QUE ABORDA TEMAS SOBRE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
México, DF.- Hoy nace «PcD», página quincenal en la versión on-line del periódico El Universal que aborda temas sobre Personas con discapacidad (PcD), promovido por la periodista Katia D’Artigues. Es, dice Katia, hasta donde sé, el primer medio al menos en México que le apuesta así, a la visibilidad de las PcD. Y me siento orgullosa de participar en el proyecto junto con un grupo de personas, sobre todo Olga Valenzuela, la editora de la sección Sociedad del periódico.

En su primera edición, la página habla sobre La Pirinola, un espacio del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) realizado por personas con discapacidad. «PcD» incluye también un testimonio del Ombudsman del DF, Emilio Álvarez Icaza, sobre su experiencia de ser padre de un niño de 5 años con espectro autista.

PNUD DONA BICICLETAS A MUJERES DE UGANDA PARA QUE VISITEN Y AYUDEN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Uganda.- El Programa de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) donó más 500 bicicletas a mujeres en Uganda, con el fin de que puedan visitar y ayudar a víctimas de la violencia en algunas comunidades del país, dio a conocer el Centro de Información de la ONU.

Esta iniciativa forma parte del programa contra la violencia de género y promueve la participación de la mujer en el proceso de consolidación de la paz en Uganda.

PARLAMENTARIA DE ANDALUCÍA EXIGIÓ A GOBIERNO PLAN CONTRA MAFIAS QUE EXPLOTAN SEXUALMENTE A MUJERES INMIGRANTES
Andalucía, España.- La portavoz parlamentaria del Partido Popular de Andalucía, Esperanza Oña, exigió al delegado del Gobierno de la comunidad española, Juan José López Garzón, un plan de actuación para atacar a las mafias que se dedican a la explotación sexual de mujeres inmigrantes que llegan a Andalucía, resaltó un texto difundido por CATW (Coalición contra el Tráfico de Mujeres, por sus siglas en inglés)

La portavoz subrayó que estas mujeres llegan a Andalucía creyendo que van a desarrollar una profesión y que sin embargo se ven obligadas bajo amenaza a ejercer la prostitución, por lo que dijo que hay que actuar con firmeza y poner en marcha un plan de actuación, para lo que hay que controlar toda la cadena y ver cómo se consiguen esos permisos de trabajo.

DOS MUJERES CHINAS DE 70 AÑOS SENTENCIADAS A «REEDUCACIÓN LABORAL» POR PROTESTAR CONTRA LA CONFISCACIÓN DE SUS CASAS
Beijín.- Dos mujeres chinas de 70 años de edad fueron sentenciadas a reeducación laboral por un año por protestar contra reglas del Partido Comunista en Beijing, luego de que recibieron insuficiente compensación cuando sus casas les fueron confiscadas hace seis años para un nuevo desarrollo, dice un artículo publicado en el New York Times, informa Leticia Puente Beresford, corresponsal de Cimacnoticias.

Wu Dianyuan, que camina con bastón, y Wang Xiuying, quien no ve con un ojo, fueron sentenciadas esta semana por sus protestas, a pesar de que el gobierno había designado una zona específica, mientras se desarrollaban los Juegos Olímpicos, para que las ciudadanía manifestara sus inconformidades. La policía podría suspender la sentencia, dice el NYT, si las dos mujeres se quedan en casa y desisten de continuar preguntando por el permisos para protestar.

DIF Y UNICEF PROMETEN ESTUDIOS DE CAMPO «AHORA SÍ SERIOS» SOBRE EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL EN ACAPULCO
Acapulco.- El delegado del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Guerrero, Hugo Hernández Harrell, afirmó que esta ciudad tiene el primer lugar en explotación sexual infantil en todo el país, difundió la agencia Notimex.

Sin poder dar cifras exactas, el delegado aseguró que el problema de la prostitución de la infancia es muy grave y cada vez va en aumento, sin que las instituciones puedan combatirlo como debe ser. Confirmó que comenzarán con estudios de campo, «ahora sí serios» en coordinación con autoridades municipales del DIF.

CAMPESINADO DE OCOSINGO NO ABANDONARÁ SUS TIERRAS POR PROYECTOS DEL GOBIERNO, ADVIERTEN
Chiapas.- La Asociación Rural de Interés Colectivo Unión de Uniones Independiente y Democrática (ARIC UU-ID) reiteraron a las autoridades del municipio de Ocosingo, Chiapas, su negativa a abandonar sus tierras y exigen que los Consejos de Administración, Consejos Regionales y Delegados Comunitarios de los poblados irregulares sean informados de todas las acciones que el gobierno realiza en las comunidades de los Montes Azules.

Lo anterior, con motivo de un operativo realizado en la comunidad por el Ejército y la Policía Judicial del estado, quienes acompañados del biólogo Ricardo Frías llegaron a medir los potreros, las casas habitacionales y la superficie del poblado para luego informar que futuros proyectos del gobierno apuestan por la venta de las tierras de los pobladores, dio a conocer en un comunicado el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas AC.

08/NPL/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más