Inicio Convocan al reconocimiento Hermila Galindo 2008. EL 70 por ciento de quienes se practican pruebas para detectar VIH no regresan por resultado. Denuncian en Cuba que EU pretende brindar ayuda humanitaria condicionada ante daños de huracanes. Organizaciones

Convocan al reconocimiento Hermila Galindo 2008. EL 70 por ciento de quienes se practican pruebas para detectar VIH no regresan por resultado. Denuncian en Cuba que EU pretende brindar ayuda humanitaria condicionada ante daños de huracanes. Organizaciones

Por Redaccion

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal lanzó la convocatoria «Reconocimiento Hermila Galindo 2008», cuyo objetivo es promover los derechos de las mujeres y la equidad de género en la Ciudad de México.

Hermila Galindo (1896-1954) fue defensora de los derechos de las mujeres. El 12 de diciembre de 1916, con tan sólo 20 años de edad, subió a la tribuna del Congreso mexicano para presentar una propuesta para otorgar a la mujer el derecho al voto.

La convocatoria completa y bases están en www.cdhdf.org.mx o al teléfono 52 29 56 00 extensiones 1609 y 1626. El plazo para recibir propuestas es hasta el 31 de octubre del 2008.

EL 70 POR CIENTO DE QUIENES SE PRACTICAN PRUEBA PARA DETECTAR VIH NO REGRESAN POR RESULTADO
México, DF.- La jefa de la Oficina para América Latina de Aids Healthcare Foundation (AHF), Patricia Campos, señaló que en México el 70 por ciento de quienes se practican la prueba de detección del VIH/SIDA no regresan por su resultado, lo que dificulta el combate a la epidemia y el acceso a tratamientos antirretrovirales, difundió la agencia NotiSe.

El miedo al estigma y a la discriminación, aunado al tiempo de espera (hasta cuatro meses) requerido por la prueba convencional constituyen obstáculos que desalientan a cualquiera para conocer su estatus de salud, refirió Patricia Campos durante el lanzamiento de la campaña «Hazte la prueba», la cual permite un resultado en solo 15 minutos.

DENUNCIAN EN CUBA QUE EU PRETENDE BRINDAR AYUDA HUMANITARIA CONDICIONADA ANTE DAÑOS DE HURACANES
Cuba.- La Central de Trabajadores de Cuba emitió un comunicado a las organizaciones sindicales y fraternales del mundo donde denuncia el bloqueo económico, comercial y financiero que padece le pueblo cubano por el gobierno de los Estados Unidos desde hace ya casi 50 años.

Lo anterior debido a que EU ha pretendido brindar una ayuda humanitaria condicionada a Cuba con fines políticos, desconociendo la preparación y capacidad del país para evaluar y enfrentar los daños causados por los huracanes Gustav e Ike.

La Central de Trabajadores considera inadmisible recibir ayuda condicionada de un país como EU que ha destinado más de 45 millones de dólares para las acciones contrarrevolucionarias y terroristas de los grupúsculos anticubanos radicados en Miami.

ORGANIZACIONES DE DHDE AL REPUDIAN EXPULSIÓN EN VENEZUELA DE REPRESENTANTES DE HRW
Venezuela.- Diversas organizaciones de derechos humanos de América Latina repudian la expulsión ordenada por el gobierno de Venezuela de los representantes de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco y Daniel Wilkinson, director ejecutivo y vicedirector de la División América de la organización, anunció el Centro por la Justicia el Derecho Internacional (Cejil)

La expulsión se ordenó luego que Human Rights Watch presentó en Caracas el informe «Una década de Chávez: Intolerancia política y oportunidades perdidas para el progreso de los derechos humanos en Venezuela», en el que se analizaba la situación de los derechos fundamentales en dicho país.

El motivo de la decisión oficial fue que la organización agredió a las instituciones venezolanas y se inmiscuyó ilegalmente en los asuntos internos del país, anunció Cejil.

EN VERACRUZ, MALA EDUCACIÓN SEXUAL TIENE REPERCUSIONES: IPAS
Veracruz.- El asesor médico de IPAS, Adrián Delgado Lara, afirmó que la carencia o presentación incorrecta de la educación sexual tiene efectos que conllevan a altos índices de embarazos no deseados, enfermedades transmitidas sexualmente y a la práctica de abortos, reportó Ana Hernández Sánchez corresponsal de Cimacnoticias.

Delgado Lara enfatizó sobre la importancia de realizar estrategias para proteger la salud mediante una buena educación sexual sobre todo en la población juvenil que requiere mayor concientización en la responsabilidad y consecuencias de tener una vida sexual activa.

IPAS es una organización internacional que trabaja para aumentar la capacidad de las mujeres de ejercer sus derechos sexuales y reproductivos, y para disminuir la tasa de muertes y lesiones relacionadas con el aborto.

INICIATIVA PARA INSCRIBIR CON LETRAS DE ORO EL NOMBRE DE GILBERTO RINCON GALLARDO EN SAN LÁZARO
México, DF.- El diputado Enrique Pérez Correa presentó una iniciativa que pretende inscribir con letras de oro el nombre de Gilberto Rincón Gallardo en el recinto del Congreso de la Unión, anunció la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

El diputado Correa aseguró que con la muerte de quien fue presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), ocurrida el pasado 30 de agosto, «desapareció uno de los más importantes ideólogos de la transición democrática en México, uno de los más fuertes impulsores del cambio político y social en nuestro país, y, sin duda, el iniciador de la socialdemocracia en México», informó la Asamblea en un comunicado.

CONCURSO UNIVERSITARIO DE ENSAYO SOBRE EL DERECHO AL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN MEXICO
México, DF.- El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) convocan al concurso universitario de ensayo «El acceso a la información: un derecho para la transformación del espacio público en México»

Los trabajos participantes podrán abordar cualquiera de los siguientes temas: Universidad pública, transparencia y derecho de acceso a la información; Transparencia en el ámbito laboral, Derecho de acceso a la información y medio ambiente, y Derecho de acceso a la información y minorías sociales.

Los trabajos ganadores recibirán hasta 50 mil pesos. El plazo para la entrega de los trabajos vence el viernes 14 de noviembre de 2008 a las 18:00 hrs. Mayores informes a los teléfonos 50 04 24 00 extensiones 2613 o 2575, o (01656) 68 82 267.

08/NPL/VR/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más