Inicio GDF entrega Seguro contra la Violencia Familiar a 500 mujeres

GDF entrega Seguro contra la Violencia Familiar a 500 mujeres

Por Redaccion

El Distrito Federal ocupa el segundo lugar nacional en cuanto al número de mujeres, de 15 años de edad o más, que sufren agresiones por parte de su pareja, de acuerdo con la Encuesta de la Dinámica Interna de las Relaciones en los Hogares.

Así lo expresó Martha Patricia Patiño Fierro, directora de Igualdad y Diversidad Social del Gobierno del Distrito Federal (GDF) en el marco de la segunda entrega del Seguro contra la Violencia Familiar, informó NotieSe.

De acuerdo con un comunicado del GDF, en este año se entregaron 50 viviendas a mujeres cuyos expedientes demostraban altos niveles de agresión por parte de sus cónyuges. Además, el programa contempla un plan de depósito mensual de mil 537 pesos, de los cuales, 37 pesos corresponden al depósito mensual para un seguro de vida.

Ante las 500 beneficiarias del programa, señaló que la violencia es «un cáncer social» que el GDF quiere erradicar con políticas públicas como el Seguro contra la Violencia Familiar, en el cual ya hay mil 80 derechohabientes.

El objetivo de este programa es que las mujeres, así como sus hijas e hijos, cuenten con servicios de apoyo en materia laboral, cultural, económica y de salud. «Que el apoyo económico sea el primer paso para lograr esa autonomía que requerimos para salir de la violencia».

En su intervención, la periodista y activista Lydia Cacho Ribeiro expuso que en la sociedad aún prevalecen esquemas culturales que colocan a las mujeres en la sumisión, la violencia, la exclusión y la discriminación; mientras que se les enseña a los hombres desde la infancia a tener poder, ser insensibles, excluir, maltratar a los otros y, «sobre todo, es no ser mujer».

La autora del libro Los demonios del Edén calificó al programa como un acto de justicia económica y patrimonial, por ende, no es una dádiva o un «favorcito» del GDF, es una obligación y una responsabilidad. «La mayoría de ustedes no había podido salir de los círculos de violencia no porque les gustara, sino porque no tenían las herramientas para salir», expresó a sus interlocutoras.

«Hay gobiernos como este (GDF) que están haciendo lo que les toca y lo están haciendo bien porque tienen a hombres y mujeres que entienden que no hay país que progrese sin equidad», comentó.

Por su parte, Martí Batres Guadarrama, secretario de Desarrollo Social de la ciudad, aseguró que las políticas públicas del GDF en materia de equidad de género se basarán en experiencias de vida como la de Cacho, quien sufrió la violencia de Estado.

Indicó que la igualdad entre hombres y mujeres en la sociedad sólo se logrará si hay democracia en casa. En este contexto, el Seguro contra la Violencia Familiar es un «programa de género único en su género» en México y América Latina.

Cuando hay violencia doméstica, «tiene que haber condiciones materiales para romper el vínculo de dependencia económica con el agresor, por eso existe este seguro. Las mujeres que en esta ciudad decidan ir a un tribunal a denunciar una situación de violencia en su propia casa tienen y tendrán el apoyo del GDF», aseveró el político.

08/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más