Juezas y jueces el Poder Judicial, así como funcionarias y funcionarios del Gobierno del Distrito Federal (GDF) iniciaron hoy el Curso de especialización, Justicia con perspectiva de género, impartido por el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (Ilanud) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
El Curso pretende proporcionar herramientas teórico-prácticas para promover la incorporación de la perspectiva de género y fortalecer la aplicación del sistema internacional de protección de los derechos humanos de las mujeres en el quehacer de las y los servidores públicos encargados de impartir justicia.
Dicha capacitación se lleva a cabo como parte de las acciones que realiza el Inmujeres-DF en el marco de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del DF, y busca mejorar la calidad de las resoluciones judiciales desde una perspectiva de género y bajo los principios de derechos humanos.
Las juezas y jueces que son capacitados pertenecen principalmente a juzgados encargados de atender casos de violencia contra las mujeres, es decir, del ámbito penal y familiar. De igual forma, participarán miembros del Consejo de la Judicatura del DF, órgano encargado de la administración, vigilancia y disciplina de los juzgados y demás órganos judiciales que integran el Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF).
Asimismo, las funcionarias y funcionarios del GDF que recibirán la capacitación corresponden principalmente a áreas de procuración de justicia, entre ellas la Procuraduría General de Justicia del DF, la Consejería Jurídica; el DIF-DF, Inmujeres-DF, entre otras.
EL CURSO
A través de tres módulos: El derecho como Institución Patriarcal, Derecho Internacional de los Derechos Humanos de las Mujeres y Procesos y Resoluciones con perspectiva de género, las y los participantes abordarán temas como: Género y Derecho; Violencia y Derecho; Derechos Humanos de las Mujeres; Derechos de las Víctimas, y Resoluciones Judiciales con perspectiva de género.
El curso desde hoy y hasta el 10 de octubre, de 10:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 20:00 hrs. en el Hotel de la Ciudad de México y forma parte de la implementación de programas, acciones y políticas públicas orientadas a garantizar el ejercicio y respeto del derecho de las mujeres a vivir libres de violencia.
Entre las expertas que impartirán el curso se encuentran la costarricense Laura Arias Pacheco, experta en economía con perspectiva de género y consultora en el área de Género; así como Rodrigo Jiménez Sandoval, quien cuenta con una larga trayectoria en capacitación con perspectiva de género.
Esta capacitación se suma a la que desde el 11 de agosto se imparte a todo el personal del Tribunal Superior de Justicia del DF, incluyendo la totalidad de jueces, juezas y personal de áreas administrativas, sobre el tema de la violencia contra las mujeres, para poder hacer efectivo el derecho a una vida libre de violencia de las mujeres, a través de la aplicación de dichos conocimientos en el ejercicio cotidiano de sus labores, finaliza el comunicado.
08/VR/GG