MUJERES DE ATENCO SIGUEN EN LUCHA POR SU TIERRA Y COMPAÑEROS PRESOS, DIJERON EN CONCIERTO DE MANU CHAO
México, DF.- Mujeres de Atenco anunciaron que la lucha que iniciaron hace más de dos años sigue. «Hay 13 compañeros presos por luchar por nuestros derechos y defender nuestra tierra», dijo Trinidad Ramírez, en nombre del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), durante el concierto que ofreció el pasado sábado el cantante francés Manu Chao en la Ciudad de México.
Según reportes de medios de comunicación nacionales, durante su actuación el cantante abrió un espacio para que las mujeres de la comunidad de Atenco leyeran un manifiesto y exhortaran al público para apoyarlas en su lucha.
La audiencia escuchó en silencio y con los puños en alto el mensaje de las mujeres, quienes afirmaron que «nuestra lucha seguirá porque queremos que ustedes sigan siendo libres y que gocen. El machete no significa violencia, la violencia viene del Gobierno».
PARTICIPÓ INSTITUTO CHIHUAHUENSE DE LA MUJER EN LA COMPETENCIA «CORREDORAS Y CORREDORES CON CAUSA»
Chihuahua.- La participación del Instituto Chihuahuense de la Mujer durante la carrera de 10 kilómetros realizada el fin de semana fue motivada por el testimonio de una mujer que solicitó apoyo y advirtió que la terapia le había servido dada las dificultades emocionales que enfrentó después de su divorcio.
El equipo representativo del Instituto Chihuahuense corrió bajo el lema «Corredor@s con Causa», con el fin de manifestar públicamente el repudio a la violencia en contra de las mujeres, informó el Instituto.
VACUNAS CELULARES, ALTERNATIVA A LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE ANTIRRETROVIRALES
México, DF.- Ángel Guerra Márquez, jefe del Departamento Clínico Centro Médico La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que dada la cantidad de efectos secundarios que originan los antirretrovirales en las personas con VIH, las vacunas celulares son una opción, ya que no provocan efectos adversos en las persona, como lipodistrofía, alteraciones metabólicas, cardiovasculares, hepáticas, renales y óseas.
El método de estas vacunas consiste en colocar células del paciente in vitro para posteriormente ser infundidas en el mismo cuerpo, explicó Ángel Guerra. Sin embargo, en México no se han realizado hasta el momento ensayos clínicos dado que la legislatura vigente impide la realización de pruebas de desarrollo de tecnología en humanos.
Aunque esta no es una cura, el doctor Guerra advirtió que es una alternativa ya que no sólo ofrece una calidad de vida en el paciente sino que reduce el impacto económico y permite el desarrollo de nuevas investigaciones en la materia, informó NotiSe.
AL AÑO MUEREN EN LATINOAMÉRICA 280 MIL MENORES DE UN AÑO, POR CAUSAS PREVENIBLES
New York.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reporta que cada año mueren en Latinoamérica aproximadamente 280 mil niños menores de un año de edad, y más de 190 mil de ellos fallecen antes de cumplir el mes, la mayoría por causas prevenibles, informó el Centro de Noticias de la ONU.
Ante este panorama, ministros y autoridades de Salud Pública de los países del Continente aprobaron una estrategia de acción en materia de salud del recién nacido, que consiste crear un entorno favorable para la promoción de la salud neonatal, fortalecer los sistemas de salud y mejorar el acceso a los servicios de atención de la madre, del recién nacido y de la infancia.
MÁS DE 50 POR CIENTO AUMENTARÁ EL NÚMERO DE PERSONAS CON DIABETES EN AMÉRICA LATINA: OPS
New York.- La Organización Panamericana de la Salud informó que el número de personas diabéticas en América Latina y el Caribe aumentará para el año 2030 en más de un 50 por ciento, informó el Centro de noticias de la ONU.
México representa la tasa más elevada de prevalencia de la enfermedad con casi el 11 por ciento, mientras que las ciudades de Managua y Bogotá varían entre ocho y 10 por ciento.
Estudios en Chile y México mostraron que entre el siete y 12 por ciento de las y los niños menores de cinco años al igual que una quinta parte de los adolescentes son obesos. Sin embargo en las personas adultas las tasas de sobrepeso y obesidad alcanzan el 60 por ciento, anunció la ONU.
08/NPL/GG