Inicio Mujeres exigen que Bours vete reforma a Constitución de Sonora

Mujeres exigen que Bours vete reforma a Constitución de Sonora

La Red Feminista Sonorense emitió un comunicado en donde se pronuncia a favor de la vida de las mujeres que se ven obligadas a practicarse un aborto clandestino, inseguro y en condiciones de insalubridad.

Señalan que el pasado 21 de octubre se aprobó la reforma al Artículo primero de la Constitución Política de Sonora, donde se tutela «la vida humana desde la fecundación hasta la muerte natural», por lo cual las feministas del sur del estado decidieron levantar su voz y expresar al resto de la comunidad sonorense que están a favor de la decisión libre de las mujeres sobre su reproducción.

En el comunicado, firmado por Católicas por el Derecho a Decidir-Sección Sonora, Red Feminista Sonorense, Red de Género y Economía AC, Colectivo de Mujeres Productivas AC, Alternativa Cultural por la Equidad de Género AC, militantes de Convergencia por la Democracia, Mujeres y Punto APN-Cajeme y del Partido de la Revolución Democrática, se pronunciaron porque se establezca el Derecho a la vida en la Constitución de Sonora, en los términos que ampara la Carta Magna, Ley Suprema de la Nación.

Expusieron que no sólo porque lo ampara nuestra Carta Magna, sino porque diariamente mueren cuatro mujeres por interrupciones del embarazo en forma ilegal, constituyendo la tercera causa de muerte, siendo prevenible y evitable.

Argumentaron que no sólo porque el artículo Cuarto constitucional otorga el derecho a tener el número de hijas e hijos deseados sino, sobre todo, porque el Derecho Internacional lo ampara y porque en nuestra patria las libertades democráticas y la laicidad rigen las leyes que procuran la convivencia pacífica.

En su comunicado, la Red Feminista afirma que en el Derecho mexicano el Estado se obliga a proteger nuestras vidas, y sobre todo porque aspiramos a que la felicidad en nuestros hogares y en la comunidad sea una realidad y no reine la violencia hacia las mujeres.

Respaldarán a los partidos políticos que interpongan el recurso de impugnación a la Ley que reforma el Artículo primero de la Constitución de Sonora, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Y exigen que el gobernador del estado, Eduardo Bours, vete la Ley que atenta contra los derechos de las mujeres y contra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Se pronunciaron porque los cabildos municipales se doten de la información necesaria y abran a la opinión pública sus reflexiones, tomando en cuenta a las diversas voces de la comunidad. También que les brinden audiencia y otorguen la voz a las mujeres.

Finalmente, exigen que el Ejecutivo estatal y el Legislativo local dirijan recursos para la implementación de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres, recientemente aprobada en Sonora.

08/SNE/GG/

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más