Inicio Fátima Monterrosa ganó concurso periodístico Todos los humanos tienen derechos, con EL reportaje «Los sobrevivientes de Acteal». Gobierno de Chihuahua e Ichmujer impartieron el taller «Crisis en Situación de Violencia». Amnistía Internacional México y Col

Fátima Monterrosa ganó concurso periodístico Todos los humanos tienen derechos, con EL reportaje «Los sobrevivientes de Acteal». Gobierno de Chihuahua e Ichmujer impartieron el taller «Crisis en Situación de Violencia». Amnistía Internacional México y Col

Por Redaccion

FÁTIMA MONTERROSA GANÓ CONCURSO PERIODÍSTICO TODOS LOS HUMANOS TIENEN DERECHOS, CON REPORTAJE «LOS SOBREVIVIENTES DE ACTEAL»
La periodista mexicana Fátima Monterrosa ganó el concurso Every Human Has Rights (Todos los Humanos Tienen Derechos) por su reportaje «Los sobrevivientes de Acteal», publicado en la revista mexicana Emeequis, informó el portal de la organización convocante.

El certamen fue patrocinado por el Ministerio Holandés de Asuntos Exteriores y otros organismos internacionales. El texto de Fátima Monterrosa, especializada en temas de corrupción y acceso a la información, fue seleccionado, junto con otros 29, de entre 482 provenientes de 108 países.

A la premiación, el próximo 10 de diciembre, en París, asistirán Mary Robinson, ex Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y Desmond Tutu, primer sudafricano negro ordenado Arzobispo Anglicano y oponente al Apartheid, así como Stephane Hessel, quien participó en la elaboración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH).

La premiación se efectuará en el marco del 60 aniversario de la DUDH el 6 de diciembre en Paris, Francia, y se espera la asistencia de entre 200 y 300 invitados de los sectores mediático y de derechos humanos.

GOBIERNO DE CHIHUAHUA E ICHMUJER IMPARTIERON EL TALLER «CRISIS EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA»
Chihuahua.- El Gobierno del Estado y la Secretaría de Fomento Social, a través del Instituto Chihuahuense de la Mujer y en coordinación con los Servicios de Salud de Chihuahua, ofrecieron el taller de capacitación Crisis en Situación de Violencia a personal tanto del Instituto como del Centro de Prevención y Atención a Mujeres y Familias en Situación de Violencia (Musivi), con la finalidad de dar herramientas para brindar el apoyo a usuarias y usuarios con una mayor calidad humana, informó el Ichmujer.

El taller estuvo basado en exposiciones y dinámicas vivenciales que llevaron al personal capacitado a reconocer cuando una persona llega en una situación de crisis y el grado de ésta. También aprendieron cómo atender a las personas en situación de crisis de una manera más humana y cálida, con la finalidad de que las y los usuarios sientan confianza y bienestar en las circunstancias que están viviendo.

AMNISTÍA INTERNACIONAL MÉXICO Y COLECTIVO ALIADOS 2.0 CONVOCAN AL CONCURSO DE DISEÑO POSTAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
México, DF.- Amnistía Internacional México y Colectivo Aliados 2.0, convocan a participar en el concurso de Diseño postal sobre los derechos humanos de las mujeres.

La convocatoria está dirigida a diseñadoras y diseñadores gráficos, artistas visuales, ilustradoras e ilustradores, fotógrafas y fotógrafos, así como al público interesado en manifestarse a favor de los derechos humanos de las mujeres.

Los participantes deberán enviar el número de piezas que hayan creado a la dirección electrónica: [email protected] antes del 15 de noviembre. Para conocer las bases para participar ingresar a la página de Internet http://colectivoaliados.org

EN AUSTRIA, ILGA CELEBRARÁ SU XXIV CONFERENCIA MUNDIAL DEL 3 AL 6 DE NOVIEMBRE
Austria.- La Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA, por sus siglas en inglés) celebrará su XXIV Conferencia Mundial del 3 al 6 de noviembre en Viena, donde participarán más de 200 activistas lésbico, gay, bisexuales y transexuales (LGBT) de más de 80 países.

Philipp Braun, co-secretario general de ILGA, reconoció que lo largo de su historia ésta ha hecho campaña para lograr que organizaciones civiles de derechos humanos, como Amnistía Internacional, incluyan la orientación sexual en su labor. También ha sido la primera ONG en denunciar abiertamente en la ONU la violación a los derechos humanos enfrentados por personas lesbianas, gays, trans e intersex, informó la ILGA.

EL CARACOL CONVOCA AL II FORO NACIONAL DE POBLACIONES CALLEJERAS DESDE UN ENFOQUE DE DERECHOS Y GÉNERO, 6 Y 7 DE NOVIEMBRE EN EL DF
México, DF.- El Caracol AC convoca al Segundo Foro Nacional de Poblaciones Callejeras, desde un enfoque de derechos y género, que se llevará a cabo los próximos 6 y 7 de noviembre en el Club de Banqueros, ubicado en 16 de Septiembre no. 27 Centro Histórico.

Este segundo Foro tiene como objetivo reflexionar sobre la situación actual de las poblaciones callejeras, desde un enfoque de derechos, con la intención de trazar estrategias que permitan transformar sus condiciones de vida. Mayor información a los teléfonos: 21630436 y 57681204, o a los correos electrónicos: [email protected] y [email protected].

El Caracol AC es una organización social mexicana que contribuye a la visibilidad e inclusión social de las poblaciones callejeras y en riesgosocial. Partiendo desde un enfoque de derechos y perspectiva de género, promueve procesos sociales y acompañamiento educativo para el ejercicio pleno de sus derechos.

08/NPL/VR/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más