Inicio México fue electo integrante del Comité Directivo de la Comisión Interamericana de Mujeres. En Nuevo León sólo 10 por ciento de mujeres víctimas de violencia familiar busca ayuda en instituciones. Argentina: mañana, acto de repudio por el secuestro de edu

México fue electo integrante del Comité Directivo de la Comisión Interamericana de Mujeres. En Nuevo León sólo 10 por ciento de mujeres víctimas de violencia familiar busca ayuda en instituciones. Argentina: mañana, acto de repudio por el secuestro de edu

Por Redaccion

MÉXICO, ELECTO INTEGRANTE DEL COMITÉ DIRECTIVO DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE MUJERES (CIM)
Chile.- México fue electo miembro del Comité Directivo de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) para el período 2008-2010. La elección fue hecha durante la 34 Asamblea de Delegadas de la CIM celebrada en Santiago de Chile, y será representado por la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres de México, Rocío García Gaytán, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La CIM es el organismo especializado en crear políticas hemisféricas para la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Su misión es promover y proteger los derechos de la mujer y apoyar a los Estados Miembros en sus esfuerzos para asegurar el pleno acceso a los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales que permitan que mujeres y hombres participen en condiciones de igualdad en todos los ámbitos de la vida social.

Con su elección, México busca dar continuidad al tratamiento de los derechos de las mujeres, así como participar activamente en la creación de políticas en el Continente Americano relativas a este tema, informó la Secretaría.

EN NUEVO LEÓN SÓLO 10 POR CIENTO DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR BUSCA AYUDA EN INSTITUCIONES
Monterrey.- El 80 por ciento de las víctimas del delito de violencia familiar son mujeres, y del total de casos de violencia familiar que se registran, sólo 10 por ciento busca ayuda en instituciones, afirmó la directora del Centro de Justicia Familiar de Nuevo León Amalia Alvarado Urani, durante la presentación de dicho centro ante funcionarias y funcionarios de dependencias de Gobierno y del Consejo Directivo y Consejo Estatal para una Vida Libre de Violencia.

Según la directora, las víctimas del delito sufren una victimización institucional, pues deben hacer un peregrinaje de oficina en oficina, repitiendo su historia en cada una de ellas, hecho que en muchos casos causa el desánimo y terminan por desertar de su búsqueda de justicia.

El Centro de Justicia Familiar opera desde finales de 2005 y tiene como objetivo que las mujeres que sufren violencia tengan más alternativas, mayor respaldo y más accesibilidad a las instituciones que atienden la problemática.

ARGENTINA: MAÑANA, ACTO DE REPUDIO POR EL SECUESTRO DE EDUCADORA DURANTE UNA MARCHA POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
Argentina.- Una educadora del Centro Belén de la Red El Encuentro de José C. Paz fue secuestrada por una mujer y dos hombres durante una marcha por los derechos de la niñez y contra la baja de edad de imputabilidad en La Plata. La joven de 22 años fue golpeada salvajemente, tajeada en las palmas de la mano, en los brazos, en el vientre y en los pies, informó el Movimiento Nacional Chicos del Pueblo.

Ante este hecho, el Foro por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud de la Provincia de Buenos Aires convoca a participar en un acto en repudio al secuestro de la educadora, mismo que se llevará a cabo mañana miércoles 19 de noviembre a las 10:00 horas en la Plaza principal de José C. Paz.

El acto también tiene como fin denunciar que el hambre es un crimen, y exigir la plena Aplicación de la Ley Promoción y Protección Integral de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud y la Asignación Universal para todas las personas menores de 18 años.

CENTRO DE PERIODISMO Y ÉTICA PÚBLICA CONDENA ATAQUE A INSTALACIONES DEL PERIÓDICO EL DEBATE
Sinaloa.- Las instalaciones del periódico El Debate, de circulación estatal, fueron atacadas con granadas la madrugada de ayer por sujetos aún no identificados, informó el Centro de Periodismo y Ética Pública (Cepet).

El diario reveló que éste es el segundo hecho de intimidación que sufre, pues la semana pasada encontraron en uno de los accesos del periódico un envoltorio que simulaba una cabeza humana dentro de una bolsa negra. Pegado al envoltorio estaba un cartel emitido por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de los presuntos delincuentes más buscados en el país.

Éstos hechos se suman a la muerte del reportero Armado Rodríguez Carreón, asesinado el jueves pasado en el estado de Chihuahua, y ante ello el Cepet condena enérgicamente el atentado que sufrió el periódico y hace un llamado urgente a las autoridades para que se investigue y se lleve a la justicia a los culpables de esta nueva agresión.

INSTITUTO INTERNACIONAL DE PRENSA LANZA CAMPAÑA PARA DIFUNDIR CASOS DE PERIODISTAS AGREDIDOS O ENCARCELADOS
Viena.- El Instituto Internacional de la Prensa (IPI), una red global de editores, ejecutivos de medios y periodistas líderes en más de 120 países, invita a los medios de comunicación a apoyar la Campaña contra la Denegación de Justicia del Instituto Internacional de la Prensa (IPI), a través de sus propios canales de información.

La campaña, lanzada el pasado 12 de noviembre en Viena, propone que los medios de comunicación difundan las historias y casos de periodistas que han sido agredidos o encarcelados. Los casos se encuentran en el sitio Web del IPI: http://www.freemedia.at/justicedenied, e incluyen resúmenes de los antecedentes, entrevistas y comentarios de personas familiarizadas con los periodistas afectados e informes pertinentes sobre los países.

EN CANCÚN, CONSTRUCTORA ARQUICÓNSUL HOSTIGA A HABITANTES DE LA COLONIA MARACUYÁ
Cancún.- La Red de Defensa de los Derechos Humanos solicita a las autoridades federales y estatales su intervención ante los ataques contra los vecinos del predio conocido como Colonia Maracuyá, en la ciudad de Cancún, quienes han sido víctimas de vejación por parte de representantes de la Constructora Arquiconsul.

Los ataques se deben a la compra-venta fraudulenta de predios que les fueron vendidos a los vecinos de la región por parte del señor Marín Hernández, quien resultó no ser el legítimo propietario del predio.

El acto más reciente fue cometido la semana pasada por un grupo de individuos que prendió fuego a la vivienda de una familia donde se encontraban cuatro personas, incluyendo dos niñas de 11 y 9 años de edad. Aunque el ataque no causó muertes, la familia perdió todas sus pertenencias, informa la REDDH.

Ante estos hechos, la Red de Defensa de los Derechos Humanos solicita en un comunicado que se garantice la integridad física, psicológica, así como el cese de hostigamientos, amenazas de violencia o de cualquier otra forma de intimidación que menoscabe la dignidad humana de los habitantes de la Colonia Maracuyá, y solicita una investigación exhaustiva e imparcial.

08/NPL/VR/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más