Inicio En Guatemala, las mujeres son más propensas a contraer VIH

En Guatemala, las mujeres son más propensas a contraer VIH

Por Redaccion

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), causado por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es una enfermedad de transmisión sexual que afecta a hombres y mujeres, pero que tiene mayor incidencia en estas últimas, ya que son ellas las que están menos informadas, según el reportaje ¡Las mujeres siguen infectándose!, elaborado por Cerigua.

De acuerdo con la publicación, la población femenina tiene menos acceso a la salud, a la educación, a la información y además carece de autonomía para decidir sobre su cuerpo, aspectos que la hacen más vulnerable a adquirir la enfermedad.

Según el documento, que cuenta con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), a pesar de los avances que se han reportado a nivel mundial, Guatemala continúa siendo un país con pocos logros, donde las personas que viven con la pandemia continúan muriendo por falta de atención médica.

La información enfatiza que muchas de las y los guatemaltecos que viven con VIH y SIDA no dan a conocer su estado por temor al rechazo, a la discriminación y a la exclusión, flagelos que persisten en la sociedad y que contribuyen a estigmatizar la enfermedad.

En Guatemala se estima que más de 60 mil personas viven con el VIH, de éstas más de 16 mil son mujeres, quienes en su mayoría carecen de tratamientos adecuados.

La investigación enfatiza que sólo durante el 2007 se produjeron más de cuatro mil 700 nuevas infecciones y murieron más de tres mil 990 personas a causa del SIDA.

A decir de Thoraya Ahmed Obaid, directora ejecutiva del UNFPA, la educación es una vacuna social para prevenir el contagio del VIH y SIDA, ya que el conocimiento promueve la vida y la ignorancia la muerte.

Según el reportaje, durante la XVII Conferencia Internacional sobre el SIDA (AIDS 2008), que se realizó en México, diversos profesionales coincidieron en la necesidad de implementar estrategias en la salud y la educación para contribuir a la erradicación de la pandemia.

08/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más