Inicio Capacitan en Guatemala a docentes sobre violencia familiar y maltrato infantil. En Argentina muere asfixiada mujer víctima de trata al incendiarse prostíbulo. En el DF, presentan mañana manual para madres y padres con hijas e hijos gays, lesbianas y bisex

Capacitan en Guatemala a docentes sobre violencia familiar y maltrato infantil. En Argentina muere asfixiada mujer víctima de trata al incendiarse prostíbulo. En el DF, presentan mañana manual para madres y padres con hijas e hijos gays, lesbianas y bisex

Por Redaccion

CAPACITAN EN GUATEMALA A DOCENTES SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR Y MALTRATO INFANTIL
Guatemala.- La Secretaría de Bienestar Social de Cobán, Guatemala, llevó a cabo una serie de capacitaciones dirigidas a maestras y maestros sobre temas de violencia familiar y maltrato infantil, con el objetivo de que las y los docentes trasladen estos conocimientos a sus alumnas y alumnos, informó la Agencia Cerigua.

Con ello que se pretende que la niñez aprenda a evitar estos males sociales y a no dejarse manipular por los adultos en asuntos que atentan contra su dignidad, ya que el temor por represalias impide denunciar casos de abusos en el hogar, indicó Odilly Catalán, psicóloga de la entidad gubernamental.

Catalán explicó que en las escuelas la violencia se manifiesta a través de los castigos corporales o psicológicos, utilizados como medidas disciplinarias, mientras que en los sistemas de atención pública y judicial ocurre contra la niñez abandonada, que se mantiene hacinada y a cargo de personas sin capacidad.

EN ARGENTINA MUERE ASFIXIADA MUJER VÍCTIMA DE TRATA AL INCENDIARSE PROSTÍBULO
Argentina.- Una mujer entre 20 y 30 años de edad murió asfixiada tras incendiarse un prostíbulo que funcionaba en la ciudad de La Plata. Los bomberos la hallaron sin vida encerrada en un baño, informó el diario electrónico infobae.

La vivienda fue allanada semanas atrás luego de que una mujer paraguaya escapó de su encierro y denunció haber sido traída de ese país con la promesa de convertirse en trabajadora del hogar en una casa de la región, pero una vez en la capital provincial se le quitó su documentación personal y fue obligada a prostituirse,.

EN EL DF, PRESENTAN MAÑANA MANUAL PARA MADRES Y PADRES CON HIJAS E HIJOS GAYS, LESBIANAS Y BISEXUALES
México, DF.- Teatro sida AC, el Centro de Atención Integral Para Adolescentes y Jóvenes Gays, Lesbianas y Bisexuales de México, invitan a todas las organizaciones de la sociedad civil vinculadas con adolescentes, jóvenes, diversidad sexual, derechos humanos y sexualidad, a la presentación del «Manual para madres y padres con hijas e hijos Gays, Lesbianas y Bisexuales», mañana jueves 11 diciembre a las 11:00 horas en el Centro de Espectáculos Cabaré-Tito, Londres 161, primer piso. Interior, Plaza del Ángel. Zona Rosa.

Se entregará un ejemplar gratuito del Manual a los asistentes. Mayores, informes al teléfono: 55 25 18 36

CONVOCA UNESCO A A ENVIAR NOMINACIONES PARA SU PREMIO MUNDIAL A LA LIBERTAD DE PRENSA «GUILLERMO CANO»
París.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) invita a las organizaciones que trabajan en el campo del periodismo y la libre expresión a enviar nominaciones para el Premio Mundial a la Libertad de Prensa UNESCO Guillermo Cano.

El premio homenajea a un periodista u organización que haya hecho una contribución notable a la defensa y promoción de la libertad de prensa en cualquier lugar del mundo. El año pasado el premio fue otorgado a la periodista Lydia Cacho, quien fue víctima de amenazas de muerte, sabotaje, demandas por difamación y acoso policiaco debido a sus denuncias de redes de prostitución y pornografía infantil.

La fecha límite para las nominaciones es el 15 de enero de 2009. Para obtener más información, visite: http://tinyurl.com/68bw55

DENUNCIA GREENPEACE JUICIO INJUSTO A DOS ACTIVISTAS JAPONESES POR OPONERSE A LA CAZA DE BALLENAS
México, DF.- 40 activistas de Greenpeace se manifestaron pacíficamente frente a la embajada de Japón en México en protesta por el injusto juicio que enfrentan dos activistas japoneses, Junichi Sato y Toru Suzuki, por exponer el tráfico ilegal de carne de ballena en el programa de caza «científica» nipón, informó Greenpeace.

«Si el gobierno de Japón considera que el oponerse a la caza de ballenas es un crimen, ¡que nos arresten a todos!», dijo Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de océanos y costas de Greenpeace México. En México, más de 15 mil personas han exigido la liberación de los activistas enviando cartas al gobierno de Japón a través de la página web de Greenpeace.

EN ECUADOR, MAÑANA INICIA COLOQUIO «COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN»
Quito.- La Red Infodesarrollo y NUEVARED.org invitan al Coloquio sobre «Cooperación para el Desarrollo y Sociedad de la Información», cuyo objetivo es discutir el papel que cumplen las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el Desarrollo y de qué manera los organismos de cooperación están tomando en cuenta a las TIC en sus agendas.

Se llevará a cabo mañana 11 de diciembre a las 16:00 horas, en Casa UNESCO, Veintimilla 450 entre Plaza y Tamayo.

08/NPL/VRI/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más