Inicio Otorgan a Esther Chávez Premio Nacional de Derechos Humanos. Instituto de Cultura de Morelos presentará la colección de libros «Las mujeres morelenses sí cuentan». Instituto de Atención Integral del Niño Quemado presentó a SS su proyecto de trabajo 2009.

Otorgan a Esther Chávez Premio Nacional de Derechos Humanos. Instituto de Cultura de Morelos presentará la colección de libros «Las mujeres morelenses sí cuentan». Instituto de Atención Integral del Niño Quemado presentó a SS su proyecto de trabajo 2009.

Por Redaccion

La activista a favor de los derechos de las mujeres, y fundadora de Casa Amiga en Ciudad Juárez, Esther Chávez, recibió hoy el Premio Nacional de Derechos Humanos.

Oriunda de Ciudad Juárez, desde 1982 publicó artículos en periódicos de esa ciudad acerca de la violencia contra las mujeres, incluido el feminicidio. En 1993 fundó, junto con mujeres feministas, el grupo 8 de Marzo, que realiza el registro y documentación de feminicidios en Ciudad Juárez y Chihuahua.

Su activismo y el de otras mujeres logró la creación de la Fiscalía Especial para la Investigación de Homicidios de Mujeres, la Agencia Especializada de Delitos Sexuales y contra la Familia, en la Procuraduría estatal. También propusieron y lograron que las maquiladoras eliminaran el certificado de ingravidez como requisito para emplearse.

INSTITUTO DE CULTURA DE MORELOS PRESENTARÁ LA COLECCIÓN DE LIBROS «LAS MUJERES MORELENSES SÍ CUENTAN»
Morelos.- El Gobierno del estado de Morelos, a través del Instituto de Cultura y el programa «Mujer: Leer y escribir cambian tu vida», en conjunto con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, invitan a la presentación de la colección «Las mujeres morelenses sí cuentan» en el marco de la Fiesta del libro.

Se llevará a cabo los próximos 13 y 14 de diciembre a las 17:00 horas en el Primer patio del Centro Cultural Jardín Borda.

Mayores informes al Centro Morelense de las Artes 246, colonia Centro, o a los teléfonos: 310 53 71 y 318 10 50, extensión 241. Entrada libre.

La colección forma parte del programa «Mujer: Escribir cambia tu vida», que tiene como objetivo implementar mecanismos que doten de autoconocimiento, autoestima y poder de decisión a las mujeres, a fin de que gocen de una vida sin violencia. También se busca que los frutos de los talleres de escritura sean conocidos por la sociedad a través de la publicación y difusión de los trabajos resultantes.

INSTITUTO DE ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO QUEMADO PRESENTÓ A SS SU PROYECTO DE TRABAJO
Querétaro.- El Instituto para la Atención Integral del Niño Quemado agradece la ayuda de los donativos de benefactores que han respondido a la petición para concluir los tratamientos de este año y entregar a las y los pacientes licras compresoras.

La coordinadora médica del Instituto, la doctora Margarita Flores, informó también que ya fue presentado el proyecto de trabajo del 2009 a la Secretaría de Salud, de quien esperan que acepte continuar participando en la rehabilitación de los niños quemados, anunció en Instituto en un comunicado.

Los interesados en apoyar el programa de dotación de licras o enintegrarse como estudiantes a los cursos intensivos para alumnos de pregrado, ponerse en contacto con la coordinadora médica del hospital de Querétaro o al teléfono 5554 8133 en el Distrito Federal.

VISIÓN MUNDIAL MÉXICO INVITA A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA «CATÁLOGO DE REGALOS 2008»
México, DF.- Visión Mundial invita a participar en el programa de «Catálogo de Regalos 2008» cuyo fin es proporcionar a niñas y niños del país un «regalo con causa» que favorezca y satisfaga necesidades de salud, educación y alimentación.

La lista de programas de Visión Mindial van desde estufas ecológicas, granjas integrales, construcción de estanques de almacenamiento de agua, hasta campañas de desparasitación, mobiliario escolar, peluches y tarjetas postales. Los donativos a los proyectos pueden ser consultados en la página de Visión Mundial https://www.visionmundial.org.mx

TRABAJADORAS SEXUALES DE AMSTERDAM CONSIDERAN «HIPÓCRITA» REMODELACIÓN DEL BARRIO ROJO
Holanda.- El alcalde de la ciudad de Amsterdam, Job Cohen, anunció la idea de remodelar el Barrio rojo con la implementación de restaurantes caros, boutiques y galerías de arte, con la idea de disminuir la delincuencia.

Lo anterior causó el enojo de las trabajadoras sexuales en la zona, quienes calificaron de «hipócrita» la posibilidad, según la Federación de trabajadoras sexuales «De Rode Draad».

El alcalde manifestó que legalización de la prostitución y del consumo de cannabis atrajo a delincuentes que lavan dinero en ese ambiente, además de que aumentó la trata de personas, por lo que aseguró que la reducción del Barrio rojo mejorará la calidad de vida de los vecinos de la zona, informó el sitio web criticadigital.com

08/NPL/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más