La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), hace pública su firme condena al asesinato en Colombia del líder indígena Edwin Legarda el pasado 16 de diciembre, y pide el establecimiento de una Comisión Internacional de Investigación sobre un hecho que afecta a los Pueblos Indígenas de Colombia y del Continente, informó un boletín de CONAIE.
Ante la serie de hechos de violencia acaecidos en Colombia contra los pueblos indígenas y sus expresiones organizativas, la Conaie considera que es imperativa y urgente una acción internacional que investigue estos hechos con la finalidad de que sus responsables sean sancionados con todo el rigor de la ley.
Debe señalarse que el asesinato de Edwin Legarda no es un hecho aislado, pues los organismos de derechos humanos internacionales han señalado que en ese país dirigentes sociales, organizativos, afroecuatorianos e indígenas, son víctimas de graves violaciones a sus derechos fundamentales.
La defensa de los territorios indígenas continúa siendo la causa fundamental de hechos condenables y asociables a crímenes de lesa humanidad, lo que no puede ni debe continuar en la impunidad. Para nuestros pueblos, los territorios son fundamentales en el ejercicio de nuestro derecho a la vida.
Por este intermedio, la Conaie hace un llamado al Relator Especial de la ONU para los Derechos y Libertades Fundamentales Indígenas, al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, a Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz, para que se pronuncien sobre la propuesta de la Comisión de Investigación y se mantengan vigilantes del desarrollo de la misma.
La Conaie manifiesta también su profundo pesar a la Consejera Mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), compañera Aída Quilcué, y la familia, así como a la Organización Indígena de Colombia (ONIC) y a las Autoridades
Indígenas del Consejo Regional Indígena del Cauca.
08/VRI/CV