Inicio Asesinan encapuchados a otra mujer en Zongolica, Veracruz

Asesinan encapuchados a otra mujer en Zongolica, Veracruz

La violencia en contra de mujeres en la zona centro de Veracruz se agudiza: durante las dos primeras semanas del año, los cadáveres de tres mujeres víctimas de violencia fueron hallados en la entidad, pero las autoridades tratan de minimizar sus casos, a pesar también de que el 30 de enero del año pasado fue aprobada por el Congreso local la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Representantes del Instituto Veracruzano de la Mujer en Veracruz reconocieron que durante 2008 el índice de violencia más alto se registró en la zona centro del estado, y al parecer 2009 no será la excepción, pues tan sólo durante las dos primeras semanas del año se sumaron las tres víctimas de violencia.

El primer caso fue de una mujer cuyo cuerpo en avanzado estado de putrefacción fue encontrado en la Congregación 20 de noviembre a orillas del arroyo que atraviesa esa comunidad. Las autoridades judiciales, en un intento por encubrir el alto índice de violencia que se padece en la zona centro, minimizando ademásla importancia de la vida de las mujeres dedicadas a ciertos oficios, argumentaron de inmediato que por las ropas que llevaba la mujer al momento de su muerte, se trataba de una trabajadora de algún bar del municipio de Córdoba.

Sin embargo informaron que cotejarían las características físicas del cuerpo hallado con la descripción que se tenía de otras mujeres desaparecidas en la región centro de Veracruz, lo que implica la probabilidad de otros homicidios en la zona.

Luego de tres días de investigaciones, se conoció que el cuerpo correspondía a Carmen, una mujer de Córdoba que se dedicaba a la venta de productos cosméticos. Su cuerpo presentaba rastros de tortura. El caso se encuentra impune.

Otro caso es la muerte de Sofía Pérez Delgado originaria también de la ciudad de Córdoba, de 43 años de edad, quien murió por una fractura de cráneo y lesiones internas, en el Hospital Regional de Río Blanco. De acuerdo con la versión de familiares y vecinos, tres días antes de su deceso, su cónyuge Margarito Ramírez, policía municipal de Córdoba, le propinó una golpiza en el interior de su domicilio.

Tras la autopsia se confirmó que la mujer murió de un derrame cerebral producto de una fractura craneoencefálica, además el cuerpo presentaba contusiones en diversas partes del cuerpo.

En este caso, las autoridades judiciales del distrito de Córdoba, en un intento de proteger la identidad del policía municipal responsable de la agresión, argumentaron que la mujer murió por el golpe que sufrió al desmayarse cuando acudía al hospital para someterse a una revisión médica por algunos dolores que presentaba. Pero después no tuvieron otra opción que aceptar que la hemorragia cerebral fue producto de diversos golpes. El policía se encuentra prófugo de la justicia.

ZONGOLICA, OTRA VEZ

La tercera víctima es Marcelina Panzo Chipahua, mujer indígena de 40 años de edad, del municipio de Tehuipango, quien la madrugada de este miércoles murió en el exterior de su domicilio. Ella fue acribillada por hombres al parecer encapuchados, pero su hija Carmen, de 12 años, que le acompañaba, pudo salvarse de las balas.

De acuerdo con versiones de la hija de la víctima, ella y su madre retornaban a su domicilio tras visitar a unos familiares cercanos, la noche del pasado martes, pero eran esperadas por un grupo de hombres que sin razón alguna les amenazaron con disparar, por lo que las dos mujeres corrieron para resguardarse en su hogar, sin embargo con una escopeta los hombres dispararon hiriendo de dos balazos a la mujer indígena por la espalda.

Luego de esperar varias horas oculta cerca de su casa, la niña retornó al lugar de los hechos la mañana de ayer miércoles para comprobar que su madre había muerto.

Las autoridades judiciales dijeron que posiblemente el caso se debía a algunas viejas rencillas del esposo de Marcelina con habitantes de la comunidad. Sin embargo lugareños reiteradamente han denunciado la presencia de personas encapuchadas que se dedican a robar y aterrorizar a los habitantes de la zona serrana de Zongolica.

Cabe recordar que en esa misma zona han ocurrido otros feminicidios, entre ellos el de la adulta mayor Ernestina Ascencio Rosario, abusada sexualmente y muerta por militares del Ejército Mexicano en 2007, y el de Adelaida Amayo, integrante de la radio indigenista del lugar.

09/LCM/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más