Inicio Condena CNDH muerte de migrantes en Chiapas por elementos de la Policía Preventiva Estatal. Promueven en la Expo Familia católica una guía que pretende «prevenir la homosexualidad». Negligencia de gobiernos estatal y federal ante la irrupción de grupo par

Condena CNDH muerte de migrantes en Chiapas por elementos de la Policía Preventiva Estatal. Promueven en la Expo Familia católica una guía que pretende «prevenir la homosexualidad». Negligencia de gobiernos estatal y federal ante la irrupción de grupo par

Por Redaccion

CONDENA CNDH MUERTE DE MIGRANTES EN CHIAPAS POR ELEMENTOS DE LA POLICÍA PREVENTIVA ESTATAL
San Cristóbal de las Casas, Chispas.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una queja de oficio por los hechos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, donde elementos de la Policía Preventiva Estatal dispararon contra un grupo de migrantes de distintas nacionalidades, dando muerte a dos mujeres y un hombre e hiriendo a otras dos mujeres y cinco hombres, informó un comunicado del organismo.

De acuerdo con las investigaciones, los policías estatales marcaron el alto a un vehículo de redilas en que viajaban alrededor de 40 migrantes. Al no detenerse, los elementos policíacos accionaron sus armas de cargo en contra del vehículo. El vehículo presenta más de veinte disparos de arma de fuego en su parte posterior.

Para la CNDH resulta inadmisible que los cuerpos de seguridad pública actúen de manera arbitraria y hagan uso excesivo de la fuerza, sin el menor reparo por los derechos humanos y fuera del orden que establece el Estado de derecho, ya que la participación de policías locales en verificaciones migratorias y, en su caso, en la detención de migrantes, es una transgresión a la ley, pues las únicas autoridades facultadas para ello son el Instituto Nacional de Migración y la Policía Federal Preventiva, afirma.

PROMUEVEN EN LA EXPO FAMILIA CATÓLICA «UNA GUÍA PARA PADRES SOBRE CÓMO PREVENIR LA HOMOSEXUALIDAD»
México DF.- En la Expo Familia, que se lleva a cabo en el Centro Bancomer de esta ciudad, en el marco del VI Encuentro Mundial de las Familias convocado por la Iglesia católica, está a la venta «Una guía para padres sobre cómo prevenir la homosexualidad», publicado por Renacer, filial de la National Association for Research and Therapy of Homosexuality (NARTH), cuyo objetivo es «escuchar a quienes estén o no conformes con la atracción al mismo sexo», informó NotieSe.

La Expo, inaugurada ayer por Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón, permanecerá abierta hasta el 17 de enero y participan en ella empresas, movimientos, asociaciones, editoriales e instituciones educativas que promueven los «valores» familiares de la Iglesia Católica.

En el stand de Renacer hay un hombre que dice ser psicoterapeuta y sostiene convencido que el origen de la homosexualidad no es biológico, sino de vínculo familiar. Afirma que la homosexualidad responde a algo que pasó en la infancia, a situaciones en las que la persona no logró la identificación con el padre del mismo sexo y en cambio logró la identificación con el padre del sexo opuesto, por lo que después se busca erótica y afectivamente a alguien del mismo sexo.

NEGLIGENCIA DEL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL ANTE LA IRRUPCIÓN DE GRUPO PARAMILITAR EN IXCATLÁN, OAXACA: CDHAPI
Tlaxiaco, Oax.- El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a los Pueblos Indígena AC (CDHAPI) manifestó en un comunicado que el Gobierno de México ha reconocido ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la existencia y aparición de un grupo paramilitar en la comunidad de Santo Domingo Ixcatlán, que el dos de diciembre de 2008 bloqueó los accesos a la comunidad y causó la muerte de varias personas.

El Gobierno reconoció también que la Policía preventiva salió del lugar en lugar de imponer el orden y prevenir el asesinato de las personas, quienes deberían tener protección, ya que la CIDH había dictado medidas cautelares. Estos hechos, dice la organización, evidencian la negligencia del Gobierno federal y del estatal.

El CDHAPI desmiente además al Gobierno mexicano, quien sostuvo ante la CIDH que realizó una reunión de diálogo y conciliación con todos los involucrados. Por ello, el CDHAPI exhorta al Gobierno de México a que se conduzca con seriedad en los informes que rinde ante organismos internacionales y deje de proporcionar protección a grupos paramilitares de Oaxaca.

DENUNCIA OMCT IRREGULARIDADES EN LA DETENCIÓN, CONDENA Y PRISIÓN DE LUIS REY GARCÍA VILLAGRÁN, PRESO EN TAMAULIPAS
Tamaulipas.- El Secretariado Internacional de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) muestra su preocupación por la actual situación de Luis Rey García Villagrán, antiguo agente de la Policía Judicial Federal originario de Chiapas y preso en el Centro Federal de Readaptación Social numero 3, en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas ha denunciado que durante la detención, el juicio y la condena del señor García Villagrán se presentaron serias irregularidades, como la obtención de confesiones bajo tortura. Detectaron que en su actual condición de reclusión se violan sus derechos, pues recibe malos tratos, es obligado a desnudarse varias veces al día y no le permiten ponerse medicamentos en un ojo que tiene enfermo.

El 9 de julio pasado fue trasladado a Matamoros, mil 700 kilómetros de distancia de su lugar de origen, por lo que le resulta casi imposible la comunicación con sus familiares y representantes, por lo que la OMCT solicita su traslado al Centro estatal para la Reinserción Social de Sentenciados número 3 en Tapachula, Chiapas, con el fin de que se cumpla la ley y que pueda estar cerca de su familia y de defensores.

INVITACIÓN A TALLERES, CONGRESOS Y BECAS PARA PERIODISTAS
México DF.- La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano invita a las y los reporteros menores de 33 años a participar en el Taller de crónica, dirigido por Alma Guillermoprieto, periodista quien actualmente escribe para las revistas norteamericanas The New Yorker y The New York Review of Books. Mayores informes: http://www.fnpi.org/

La Universidad Mayor en Santiago, Chile, abrió su periodo de admisiones para la Maestría en Comunicación y Periodismo Digital que pretende capacitar a periodistas y comunicadores sociales en las nuevas tecnologías y su aplicación en la comunicación mediática. http://www.umayor.cl/2008/

La Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji, por sus siglas en portugués) invita a los periodistas interesados a participar del 4º Congreso Internacional de Periodismo Investigativo, que se llevará a cabo en São Paulo, Brasil. http://www.abraji.org.br/?id=90id_noticia=814.

La Fundación Thomson Reuters invita a periodistas en todo el mundo para participar en el curso «Hacer noticias para televisión», que se llevará a cabo en Londres. http://www.reuterslink.org/courses/TV_London_May09.htm.
La organización Periodistas Canadienses por la Libre Expresión (CJFE, por sus siglas en inglés) ha creado la beca Scotiabank/CJFE de Periodismo, dirigida a periodistas latinoamericanos. http://www.cjfe.org/releases/2008/09122008fellowship.html.

La organización sin fines de lucro World Press Photo invita a periodistas y a fotógrafos profesionales de todos los países a participar en la edición 2009 de su concurso. http://www.worldpressphoto.org/

09/VRI/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más