Inicio Cerrando un ciclo

Cerrando un ciclo

Por Cecilia Lavalle*

Hoy se cierra un ciclo que inicié, si mal no recuerdo, hace cinco años. En 2004 comencé a colaborar con un artículo semanal en este importante espacio. Hoy doy por terminada esa etapa, porque adquirí nuevos compromisos profesionales que me impiden dedicarle el tiempo suficiente a la reflexión y el análisis que merecen los y las lectoras de este medio. Y deseo despedirme con palabras de agradecimiento.

Agradezco a Lucía Lagunes la invitación a colaborar en Cimacnoticias, sin duda el medio más importante de periodismo con perspectiva de género. Esta oportunidad no sólo me permitió aprender herramientas para trabajar mejor en mi compromiso con la lucha por la igualdad, sino que le dio a mis letras un eco que me trajo enormes satisfacciones.

Agradezco al personal de Cimacnoticias, su calidez, eficiencia, respeto y compromiso.

Agradezco a mis lectoras y lectores. A quienes siguieron semana a semana mis letras, a quienes lo hicieron eventualmente, a quienes hicieron llegar mis reflexiones a sus amistades, a quienes me escribieron para hacerme llegar su propia visión respecto a un tema, a quienes disintieron de manera respetuosa y firme. Escribir es apenas construir la mitad de un puente; gracias por construir la otra mitad, que es la que nos permitió encontrarnos a la mitad del camino.

Me siento muy agradecida con la vida por la oportunidad de pertenecer a CIMAC. Esta organización, su filosofía, su compromiso me ha cambiado la vida. Cuando alguien dice que México merece los gobernantes que tiene (y lo dice siempre que critica a un gobernante), se equivoca de punta a punta. Antes bien, creo que México sobrevive a sus malos gobernantes por el calibre de buena parte de sus habitantes, en especial de las mujeres.

También le agradezco a la vida la posibilidad de compartir con ustedes mi visión, mis sentimientos, mi percepción respecto a los acontecimientos que nos ha tocado vivir. Lo hice desde lo que soy: una mujer que asiste y participa de los acontecimientos de su época con curiosidad, interés, preocupación, frecuentemente indignación y una inquebrantable confianza en que un mundo mejor es posible en la medida en que más personas pongan su granos de arena para construir una sociedad igualitaria, tolerante, respetuosa, pacífica.

Yo seguiré poniendo mi grano de arena desde otros espacios que por de pronto no atraviesan la reflexión semanal; de manera que muy probablemente volvamos a encontrarnos de algún modo, en alguna parte, algún día.

Mientras eso sucede, les agradezco profundamente que me haya acompañado en este tramo del camino.

Hasta pronto.

Apreciaría sus comentarios: [email protected]

* Periodista y feminista mexicana en Cancún Quintana Roo, integrante de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género.

09/CL/VRI/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más