Inicio En Chihuahua, mayoría de mujeres económicamente activas laboran en maquiladoras, revela Encuesta. DIF-Edomex presenta, en vísperas de los comicios para renovar ayuntamientos y congreso local, Modelo para Fortalecer Equidad de Género. Medicamentos del Segu

En Chihuahua, mayoría de mujeres económicamente activas laboran en maquiladoras, revela Encuesta. DIF-Edomex presenta, en vísperas de los comicios para renovar ayuntamientos y congreso local, Modelo para Fortalecer Equidad de Género. Medicamentos del Segu

Por Redaccion

EN CHIHUAHUA, MAYORÍA DE MUJERES ECONÓMICAMENTE ACTIVAS LABORAN EN MAQUILADORAS, REVELA ENCUESTA
Chuihuahua, Chih.- De acuerdo con la Primera Encuesta Estatal de las Mujeres en Chihuahua, un 44 por ciento de las mujeres de la entidad se encuentran económicamente activas, y más del 70 por ciento afirman haber trabajado al menos una vez recibiendo un sueldo, informó el Instituto Chihuahuense de la Mujer (Ichmujer).

De las mujeres que fueron encuestadas, un 84 por ciento trabaja de manera fija mientras que el 16 por ciento ocasionalmente. Asimismo, un 80 por ciento de las mujeres trabajadoras laboran como empleadas mientras que el 20 por ciento lo hace por su cuenta o en negocio propio. Las mujeres trabajan principalmente como operadoras industriales en maquiladoras, también como maestras, asistentes, secretarias y empleadas de mostrador, o en su propio negocio.

El 11 por ciento tiene puestos administrativos, menos del 5 por ciento tiene puestos de supervisora. Hay también un porcentaje elevado que son vendedoras, ya sea para una empresa o por su cuenta. Poco más de la mitad «disfruta» su trabajo y el 37 por ciento está «suficientemente» a gusto con el trabajo. Sólo el 9 por ciento de las mujeres no sienten agrado por el trabajo que realizan, reveló la encuesta.

DIF-EDOMEX PRESENTA, EN VÍSPERAS DE LOS COMICIOS PARA RENOVAR AYUNTAMIENTOS Y CONGRESO LOCAL, MODELO PARA FORTALECER EQUIDAD DE GÉNERO
Toluca, Edomex.- En vísperas de los comicios estatales del Estado de México, que renovarán 125 ayuntamientos y 75 diputaciones, Laura Barrera Fortoul, responsable del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), presentó un Modelo para el Fortalecimiento de la Equidad de Género al interior de la institución, informó un boletín del Gobierno estatal.

Adriana Rico García, subdirectora de Servicios Médicos Comunitarios del organismo asistencial, afirmó que se pretende tener un programa que equipare las oportunidades de desarrollo entre ambos sexos y aplicar estrategias como la apertura de espacios para dar a conocer los derechos, conformar un comité para la equidad de género, establecer un módulo para el cuidado de la salud y brindar capacitación y educación a través de convenios con instituciones académicas.

MEDICAMENTOS DEL SEGURO POPULAR GENERARÁN AHORROS POR 3 MIL 600 MILLONES DE PESOS A GOBIERNOS LOCALES
México, DF.- El pasado 26 de enero, el Diario Oficial de la Federación publicó los precios de referencia para que las entidades federativas adquieran medicamentos con recursos del Seguro Popular, los cuales generarán ahorros por 3 mil 600 millones de pesos en 2009, informó un comunicado de prensa de la Secretaría de Salud.

La publicación dio a conocer también los lineamientos que deberán seguir las entidades para la adquisición de medicamentos, en los que se determina que solamente en caso de emergencia epidemiológica se podrán adquirir medicamentos a un sobreprecio más alto al porcentaje establecido.

PROGRAMA PROÁRBOL REFLEJA INADECUADA POLÍTICA FORESTAL: GRUPO BOSQUES
México, DF.- El grupo Bosques, organización integrada por Greenpeace México y otras 12 organizaciones ambientalistas, resaltó que los recursos gastados por Felipe Calderón en el controvertido programa Proárbol no contribuyeron a reducir el déficit comercial forestal nacional, que en 2008 alcanzó 5 mil 288 millones de dólares, informó comunicado de la organización.

Señaló que la política forestal en México debe tener como prioridad el desarrollo forestal sustentable, el manejo comunitario de los bosques, el fortalecimiento de la economía local y la reconversión tecnológica.

Celebró que varios cientos de comunidades y ejidos dueños de terrenos forestales han avanzado en la ordenación y manejo planificado de más de 6 millones de hectáreas de bosques y selvas. Con ello, han demostrado que la conservación de los recursos y el desarrollo local son metas compatibles.

Sin embargo fuera de esas 6 millones de hectáreas, aún quedan más de 50 millones de hectáreas que no han sido incorporadas a ningún esquema de manejo ni planificación, expuestas por lo tanto a los incendios, a la tala ilegal y al cambio de uso de suelo.

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES CONVOCA A JÓVENES A PARTICIPAR COMO DELEGADOS EN LA PRÓXIMA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU
México, DF.- El pasado 26 de noviembre fue publicada la Convocatoria 2009 para seleccionar Delegados Juveniles que se integrarán a la Delegación Oficial de México para participar en el 64º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, informó un boletín de la Cancillería.

En el proceso de selección participan, desde 2005, el Instituto Mexicano de la Juventud y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, integrándose a partir de este año el Instituto Nacional de Desarrollo Social y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Las y los jóvenes que deseen participar encontrarán información sobre el proceso de selección en http://www.delegadosjuvenilesonu.gob.mx/, o en la Línea Telefónica Directa de los Delegados Juveniles ONU (55) 3686 5070

DENUNCIAN TAXISTAS DE NEZAHUALCOYOTL A DIPUTADO, QUIEN LOS HOSTIGA Y PRETENDE DESPOJARLOS DE SU SITIO
Estado de México.- El Frente de Taxistas de Sitios en el Estado de México «Francisco Villa AC», cuya base de operación se encuentra en Boulevard Río de los Remedios y Avenida Central, Municipio de Nezahualcoyotl, denunciaron la invasión de su zona de trabajo y el hostigamiento que han sufrido por personal dirigido por el diputado Germán Rufino Contreras Velásquez, y por Luis Fernando Vilchis, coodinador de la organización solidaridad, que pretenden despojarlos de su sitio, informó en comunicado el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos).

En su base, registrada y autorizada por la Secretaria de Transporte desde 1998, el pasado 13 de enero llegaron cuatro personas de parte del diputado, quienes golpearon a tres choferes causándoles heridas, uno de ellos tuvo que ser hospitalizado de gravedad. Destrozaron también 3 vehículos y se robaron estéreos, bocinas, radios de banda civil y celulares. El 16 de enero otro grupo de vándalos destruyó su caseta.

Los afectados demandan la intervención de Enrique Peña Nieto, gobernador de la entidad, para que estas agresiones no queden impunes y denuncian que el diputado Contreras Velásquez ha utilizado la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso Mexiquense para beneficiar a la Agrupación de Luis Fernando Vilchis Contreras.

09/VRI/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más