PRESENTARÁN ESTUDIO «SALUD Y MIGRACIÓN: LOS NIÑOS DE LOS INMIGRANTES MEXICANOS EN LOS ESTADOS UNIDOS»
México.- Durante la Semana Binacional de Salud (SBS) que inició el pasado 3 de octubre y concluye el 15 en Estados Unidos, se presentará la publicación «Salud y Migración: Los Niños de los Inmigrantes Mexicanos en las Estados Unidos», estudio desarrollado por el Consejo Nacional de Población (CONAPO), la Secretaría de Salud de México e investigadores de la Universidad de California, entre otras.
Como parte de las actividades de la SBS, que se realiza por noveno año consecutivo, hoy el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos y el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, inauguraron el Foro Binacional de Políticas Públicas sobre Migración y Salud, en Santa Fe, Nuevo México.
Durante las jornadas se realizaran actividades de promoción y educación, talleres, exámenes y canalización a programas de seguro médico, con la participación del gobierno de México mediante la Secretaría de Salud, en coordinación con agencias federales, estatales, organizaciones comunitarias y voluntarios de Estados Unidos y Canadá.
MÉXICO ACUMULA REZAGOS EN IGUALDAD DE GÉNERO: INFORME GLOBAL DE DESARROLLO HUMANO
México.- Este lunes 5 de octubre se presentó el lanzamiento para América Latina y el Caribe del informe Global de Desarrollo Humano 2009, realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en la Residencia Oficial de los Pinos, comunicó boletín de la ONU.
El Informe expone los rezagos en igualdad de género en varios rubros como la esperanza de vida, la alfabetización o la escolarización de las niñas, así como también de la representación política de las mujeres. Plantea un conjunto de medidas destinadas a que los migrantes sean tratados de forma digna y con pleno respeto a sus derechos.
INSTALAN ESPACIOS DE AYUDA PSICOLÓGICA PARA NIÑOS SOBREVIVIENTES DE LOS DESASTRES EN ASIA
Manila.- Las niñas y los niños sobrevivientes de las recientes catástrofes en Asia están en peligro por el trauma psicológico, dijo Tamara Tutnjevic, asesora de Protección de la Infancia para la región de Asia-Pacífico de la organización Visión Mundial.
Como parte del plan de respuesta en Indonesia, Visión Mundial abrió 13 espacios amigables para niños: nueve en Padang Pariaman y cuatro en Kota Padang. Con estas zonas se estructuran lugares seguros donde las niñas y los niños pueden jugar, relajarse en un lugar seguro, aprender habilidades básicas para hacer frente a los choques y las pérdidas que han experimentado, y recibir la educación informal.
Los espacios están diseñados para proporcionar apoyo psicosocial a las niñas y los niños después de un desastre o conflicto. La agencia también creó estos espacios amigables para niños en Manila, en respuesta al Tifón Katsana, que devastó la capital de Filipinas la semana pasada, matando a más de 300 personas y dejando a decenas de miles sin hogar.
09/MF/AG/LGL