Inicio Unas malas, otras peores y alguna buena (gracias a la diosa de la creatividad)…

Unas malas, otras peores y alguna buena (gracias a la diosa de la creatividad)…

Por la Redacción

A mis cuatro lectores deseándoles que la gracia del año que comienza sea un estímulo para la creación de nuevos y mayores espacios de amor y libertad… Especialmente a mi Sol y a mi Noche Estrellada, como un agradecimiento y augurio de mejora social.

Una vez concluido el peor año que ha tenido México bajo el gobierno del Partido Acción Nacional (PAN), con más de 8 mil muertas y muertos por la violencia del narcotráfico y con más de mil durante los últimos 48 días -siendo las 885 acaecidas en diciembre algunas de las más violentas- además de la influenza, la desestabilización del empleo, los aumentos a la gasolina (todo bajo el gobierno de Felipe Calderón), es momento de atisbar crítica, reflexiva y creativamente (aunque sea con mucho esfuerzo por la objetiva dificultad) en el futuro próximo.

Si preguntamos ¿cómo «nos pinta» en México el 2010?, resulta inevitable volver una mirada crítica hacia el pasado inmediato y responder desde un presente menos incierto cada vez:

Considerando los costos sociales que traerán a la postre las modificaciones legales realizadas en 18 estados de la república para adecuar los preceptos legales de un estado conformado bajo el ideal remoto de principios democráticos a los deseos irracionales de la casta sacerdotal de una de las instituciones religiosas más poderosas del mundo (ahora en declive), el intento de la jerarquía católica de reforzar su poderío perdido (que no es capaz de recuperar desde el púlpito, e intenta hacerlo invadiendo el espacio legal) obliga a trabajar incesantemente en la defensa del estado laico.

Quienes pensábamos que los avances civilizatorios en torno a la separación de la iglesia y el estado estaban dados, y que era momento de seguir avanzando en el proceso de construcción de un mundo cada vez más respetuoso e igualitario, hemos tenido que volver la mirada y reconocer que hacen falta varias «vueltas de tuerca» a los engranes de una historia doliente y sacrificada que ni con sangre logró aceitar la maquinaria de la libertad. Los ejemplos anticristianos de odio y discriminación contra mujeres y homosexuales que realizan los representantes del catolicismo, en relación con la maternidad biológica y civil -tanto en referencia a la libertad de decisión en torno a la procreación, como a la posibilidad de adopción para parejas del mismo sexo- no deja otro camino que la discusión tenaz acerca de los criterios que deben regular el ámbito de la vida social.

La suma total del aciago año 2009 (según Milenio noticias) es de 8,281 muertas y muertos por el crimen organizado (5,500 más que en 2007 y 2,600 más que en 2008); en promedio 22 personas al día (5 más que en 2008).

Sin embargo las sumas superan ese número ya que, en el que se considera el año más violento en la lucha contra el crimen organizado en lo que va del gobierno de Felipe Calderón, tan sólo Chihuahua registra 6,367 muertos, Sinaloa 814, Guerrero 881, Baja California 689 y Michoacán 417; además de las bajas de la policía que registran 466 muertes entre 218 policías municipales, 121 federales, 83 estatales y 37 soldados.

De modo tal que entre los 9,168 que suman las cifras ofrecidas -considerando a los 459 (aquí tampoco coinciden las cifras) policías muertos como parte del total- sólo en cinco estados nos acercamos a casi 10 mil víctimas en el último año; por una guerra emprendida con fines pretendidamente legitimadores y de reforzamiento de una imagen que inició su período de gobierno bajo la mancha de la usurpación, y cada día alcanza mayores niveles de descrédito.

La respuesta de cómo nos irá en este tema es que debido a la soberbia e ineptitud cada vez más patentes del actual gobierno y a su subordinación al vecino país más poderoso del mundo, México seguirá poniendo las y los muertos en otra más de las guerras que los Estados Unidos acostumbra librar fuera de sus fronteras.

Alimentada además (según sus propios intereses económicos) por ellos mismos, la actual guerra perdida que el Estado Mexicano sostiene sin criterios claros seguirá produciendo un progresivo deterioro de la vida social que afectará, como siempre, más a las mujeres. Hasta hoy no se ha hablado más que de las y los muertos, que generalmente son varones jóvenes (menores de 30 años), pero la calidad de vida de las mujeres jóvenes también sufre laceraciones y agravios a sus cuerpos, cotidianamente observados y lascivamente codiciados por las fuerzas de seguridad que ilegalmente se han apropiado de los espacios sociales, en ciudades en las que antes esos cuerpos se desplazaban más libremente.

No obstante, la fuerza de la creatividad humana galopa en el entorno de la violencia generalizada que corrompe el espacio doméstico y el social, augurando nuevos horizontes no tan lejanos, capaces de acercar el ámbito de la ciencia y el del arte a través de nuevos desarrollos que se han aplicado a la cinematografía en la actualidad. Avatar, la última película de James Cameron (creador de Titanic y Mentiras verdaderas) realizada para ser exhibida en tercera dimensión, es un grandioso ejemplo de cómo la capacidad humana de crear realidades (en este caso virtual) es la única aparente posibilidad de superación del caos de irracionalidad que nos circunda.

El magistral acoplamiento de la nueva tecnología y la imaginación desbordante de una historia plagada de iconos inexistentes, presentados en la unidad de un tema crítico hacia la pobreza de la realidad humana, nos permite creer que el ser humano no puede, si afina su ingenio y despliega su sensibilidad, perecer tan inicuamente como aparentemente se apresta a hacerlo si sigue acelerando su marcha hacia esta crisis que algunos anuncian como de fase terminal… Que el 2010 sea para todos lo mejor posible, desde nuestra limitada pero portentosa condición de humanidad…

*Académica y ex directora del Instituto Michoacano de la Mujer (IMM).

10/RMG/LR/GTR

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más