Inicio El significado de la paridad

El significado de la paridad

Por Lisseth Castro

La persistente exclusión de las mujeres en el ámbito de la política, aceleró la implementación del término paridad, que significa el acceso equitativo de mujeres y hombres a los cargos de representación popular.

El concepto surgió acompañado de estrategias encaminadas a generar las condiciones para lograr una mayor participación de las mujeres en todos los espacios sociales, tanto públicos, como privados.

Una de las estrategias para lograr la paridad, son las llamadas cuotas de género, que buscan incrementar y estabilizar la presencia de mujeres en los cargos públicos representativos, sin embargo, su incorporación en el ámbito legislativo hasta ahora no es suficiente para lograr la cuota mínima de 40 y 60 por ciento, establecida en la Ley de Cuotas reglamentada por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).

A nivel internacional, el debate sobre las cuotas de género, fue impulsado y promovido a partir de la cuarta conferencia mundial sobre la mujer, realizada en Beijing durante 1995.

Los compromisos asumidos en Beijing legitimaron la idea de las cuotas electorales como una medida para lograr el pleno goce de los derechos de las mujeres.

Cabe destacar que, uno de los beneficios a favor de la paridad política entre mujeres y hombres es la condición necesaria para una democracia legítima, además de favorecer cambios en la autoridad para permitir una mayor atención a los problemas que afectan a las mujeres.

A pesar de que la paridad es un término implementado por las mujeres, en respuesta a ello Laura Albornoz, ex ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), considera que la paridad no es sólo un asunto de género, sino una necesidad de la democracia, lo cual significa un fortalecimiento en las políticas de igualdad que se trabajan a nivel mundial.

Con ello, se determina que la paridad de la política entre mujeres y hombres, es el resultado de un desarrollo de larga duración, que exige que se represente el carácter mixto y por tanto, extender el poder a ambos géneros, lo cual representaría, el verdadero universalismo, explica la filósofa feminista Françoise Collin.

Ante la ausencia de una verdadera cultura paritaria en política para las mujeres, Francoise Collin propone utilizar las conquistas del feminismo para la promoción y la calidad del comportamiento político de ellas, así como difundir los análisis políticos que promuevan la igualdad de género.

10/LC/LR /LGL

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más