Inicio Mujer y obesidad

Mujer y obesidad

El tema de la obesidad y cómo afecta a las mujeres lo tratamos en la entrega pasada. Tomando como referencia el artículo «Mujer y obesidad: un riesgo para la salud», la psicóloga Martha Reyna Peña Calzada –donde expone su experiencia de tres años como trabajadora de la salud en la atención a mujeres en su consulta particular– también señalamos que cuando hay problemas de sobrepeso es más alto el riesgo de presentar enfermedades.

En su artículo publicado por Zendová Ediciones, en «Lo corporal y lo psicosomático» bajo la coordinación de Sergio López Ramos, Reyna afirma que la obesidad no es una enfermedad sino una condición corporal que se elige conciente o inconcientemente, de ahí la importancia en este tema de tomar en cuenta el estilo de vida de nuestra sociedad y la forma como influye en los problemas de salud de una persona.

Llegó a esta conclusión porque «no es exclusivo de las personas con obesidad que tengan una idea errónea de lo que es vivir y desconocer la importancia que tiene el cuerpo y su salud en todos los aspectos (físico, emocional, mental y/o espiritual)», dice.

En su trabajo en el consultorio encontró que muchas de las y los pacientes «no tienen elaborado un proyecto de vida» que les permita conocerse a sí mismos y tomar decisiones respecto a su cuerpo y su relación con las demás personas y están, muchas de las veces, con mayor interés en sobresalir ante la sociedad, en lo económico, intelectual y social.

Así se olvidan de que para tener «bienestar» es necesario tener salud y no grandes cantidades de dinero, ni prestigio, ni un ego elevado, que sólo les dejará un gran vacío, agrega.

En su opinión, en toda alteración corporal existe una demanda emocional muy grande hacia algún familiar: pareja, hijas, hijos, madres o padre, en la búsqueda de satisfacer esas expectativas y demandas personales, se forman estilos de vida ajenos a su condición corporal.

Respecto a las mujeres señala que en los casos de obesidad «ellas se refugiaban en el alimento, no tomando en cuenta el proceso de deformación de su cuerpo al incrementarse la grasa de éste; su actitud es un mecanismo de defensa para protegerse del sufrimiento que sienten y del no querer tomar decisiones».

Tres son los factores en el estilo de vida que influyen en los problemas de salud de una persona, considera: estética, alimentación y sedentarismo.

Aunque estos aspectos están presentes en todas las personas, en el primero Martha Reyna Peña Calzada observó que aspectos como buscar imitar características y formas de vida de modelos que se presentan en los medios de comunicación (en especial la TV), son de más importancia en las mujeres.

Una clave del «éxito social» que se les hace creer es que «tener seguridad en ellas mismas, les dará la garantía de que nunca estarán solas, que siempre atraerán a la pareja, y que serán la envidia de la comunidad», apunta.

La alimentación también ha sido afectada por estas ideas cambiando los patrones alimenticios.

Con relación al sedentarismo, tercer factor que afecta el cuerpo, para Reyna las mujeres obesas «carecen del hábito de hacer ejercicio físico y emplean su tiempo muchas veces en ver la televisión y en comer todo lo que se presenta en los comerciales de alimentos, dando como consecuencia el aumento de peso».

Para prevenir la obesidad y todas las enfermedades que resultan de esta condición, la especialista considera que la mejor manera es «enseñando desde la infancia hábitos de alimentación acordes a nuestra condición corporal y promoviendo el conocimiento del valor nutritivo de cada alimento».

Un papel que no corresponde sólo a madres y padres aprender y enseñar, subraya, sino también a las escuelas e instituciones, además de responsabilizar y sancionar a los medios de comunicación por su promoción de aquellos estilos de vida que fomentan la ignorancia y son ajenos a nuestra cultura.

* Periodista mexicana, narradora oral, facilitadora de grupos, terapeuta con Enfoque Centrado en la Persona y Gestalt e instructora del Sistema Tao Curativo.

10/CV/LR/LGL

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más