Inicio Victoria de las Mercedes, negligencia médica durante el parto

Victoria de las Mercedes, negligencia médica durante el parto

Bajo el título «Victoria de las Mercedes», en el año 2000 Laura Elena Barrientos, quien se autodefine como una «madre especial», publicó la biografía de una niña con discapacidad profunda, su hija, producto de la negligencia médica durante el parto.

Será un bebé grandote y robusto como tú, ya lo verás, le había dicho la ginecóloga, pero no fue así, antes le recomendó «no hay necesidad de que gastes en electro sonidos o en radiografías, yo no te voy a hacer gastar en balde».

Para Laura Elena Barrientos, «las cosas sucedieron de un modo muy confuso e inaudito», al parecer todo estaba bajo control y la cesárea que le habían programado –para el 15 de julio de 1989– se llevaría a cabo sin ningún problema, indica.

«Había yo tenido un embarazo envidiable, ni vómitos ni mareos ni rechazos de ningún tipo. Su vigilancia mensual (de la doctora) y mi obediencia tendrían su recompensa el sábado por la mañana», el día del alumbramiento.

El 15 de julio de 1989, Laura Elena Barrientos entró, a las 6:30 de la mañana, al hospital Santa Fe, se le preparó para estar lista a las 8:00 en la sala de operaciones y le prometieron que no la dormirían por completo para que cuando el bebé naciera lo pusieran inmediatamente en su pecho. No fue así.

«Ni siquiera te pude ver de lejos a la hora de tu nacimiento; ni siquiera te oí llorar o gritar; me durmieron a la fuerza y nunca supe lo que pasó; jamás conocí al pediatra que estaría a mi lado para recibirte», relata en el segundo capítulo de su testimonio donde a través de la escritura establece un conmovedor diálogo con su hija.

«Lo que sí recuerdo es que no resultó fácil hacerme dormir: una inquietud repentina, una duda imprevista, una resistencia instintiva me obligaba a luchar contra la anestesia; no quería que me durmieran, no quería que me operaran. A pesar de que la doctora Sara me había convencido de que era mejor la cesárea dado el tamaño tuyo, dado que venías muy grande…, comenta.

«…No lo entendí, o lo comprendí demasiado tarde. No lo sé, niña mía, no lo sé. El caso es que mi negativa y mis forcejeos provocaron la ira de la doctora Sara. Ordenó que me amarraran y me durmieran a como diese lugar. Y ya no supe de ti ni de tu llegada a la vida».

Recuerda un detalle que al parecer no fue importante para la ginecóloga que la atendía: «No habías llamado a las puertas de la luz ni una sola vez, por eso no puedo decirte cómo son los dolores de parto. Según mi amiga Sara, era preferible sacarte ya». Era mejor sacar al bebé antes de que empezara a moverse «eso es más que probado, te lo garantizo», fueron sus palabras.

El alumbramiento fue una sorpresa y no cumplió con lo que Laura Elena esperaba. Victoria de las Mercedes nació a las 8:30 de la mañana y permaneció sin atención médica, en una incubadora que no servía, hasta las tres de la tarde momento en que llegó un médico, ¿cómo fue que llegó a su lado».

«Lo llamó de emergencia mi hermana Gabriela cuando, a eso de la una y media de la tarde, un camillero se acercó a ella y le dijo que hiciera algo porque ‘están dejando morir a la niña y a la señora la tienen completamente dormida’, según Sara, la doctora había aparecido un momento para informarle a papá que ‘Laura Elena se encuentra bien, pero la criatura está un poco delicada y habría que aguardar», explica.

Laura Elena conoció al médico cuando despertó de la anestesia, escuchó al neonatólogo del Hospital Ángeles, de nombre Reynaldo: «Su hija está entre la vida y a muerte. Es necesario que la traslademos a una incubadora de calor o no pasa las 24 horas. Y sólo usted puede autorizarlo»

— ¿Da su autorización sí o no?, le preguntó.

Así de manera abrupta aceptó, y a la niña se la llevaron de emergencia en una ambulancia. Con sus palabras Laura Elena explica su desasosiego.

«Me quedé ahí, amarrada, arrumbada, con un nudo en el alma y oyendo retumbar dentro de mi cabeza que tú debías estar lejos de mí para salvarte».

Acerca de este caso seguiremos hablando en la siguiente entrega.

[email protected]

* Periodista mexicana, narradora oral, facilitadora de grupos, terapeuta con Enfoque Centrado en la Persona y Gestalt e instructora del Sistema Tao Curativo.

10/CV/LR/LGL

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más