Inicio Aumenta violencia contra activistas en Guatemala

Aumenta violencia contra activistas en Guatemala

Por la Redacción

Sindicalistas, líderes campesinos, periodistas y defensores de la verdad y justicia fueron las principales víctimas de amenazas y asesinatos en el 2009, un año que contabilizó 343 ataques contra los activistas humanitarios enfrentados con la corrupción municipal o a intereses empresariales.

De acuerdo con Claudia Samayoa, coordinadora de la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos (UDEFEGUA), el 2009 fue el año más violento de la década contra los activistas, ya que hasta ahora el 2006 se consideraba el más crítico, con 227 agresiones.

«No sólo nos preocupa el número de intimidaciones sino los 16 asesinatos contra sindicalistas, líderes campesinos, defensores del desarrollo e incluso periodistas enfrentados con intereses de corrupción municipal y empresariales, ya sea transnacionales o locales relacionados con la minería o hidroeléctricas», dijo Samayoa.

Según las denuncias recibidas por la organización, el sector más golpeado fue el sindicalista con 120 agresiones, un aumento del 255 por ciento respecto al 2008, cuando se registraron 47 víctimas; algo similar ocurrió con el sector de verdad y justicia, con 96 casos cuando el período anterior se registraron alrededor de 42 casos.

De acuerdo con la activista, la violencia contra los defensores de los derechos de la población creció en un 40 por ciento, mucho más que el aumento de la delincuencia que vivió el país, que fue cerca de un 9 por ciento; esto nos puede dar señales de qué esperar este año, el ataque al «mensajero» busca debilitar a la ciudadanía en general, anotó.

La representante de UDEFEGUA consideró que la respuesta de las autoridades no ha sido satisfactoria ya que se han desmantelado instancias de análisis de casos por dos ministros de Gobernación; si no se empieza a romper con la violencia política que es más complicada que la del crimen organizado, no vamos a poder romper con estas estructuras, afirmó la entrevistada.

Finalmente, Samayoa manifestó su temor porque este año las amenazas e intimidaciones puedan aumentar por ser un año pre-electoral, ya que el tercer año de gobierno siempre ha sido violento.

10/LR/LGL

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más