Inicio Busca industria forestal oaxaqueña equidad con las mujeres

Busca industria forestal oaxaqueña equidad con las mujeres

Ixtlán de Juárez, que se ubica a unos 50 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, es una de las 17 áreas más importantes del mundo por su biodiversidad. El aprovechamiento de los bosques –19 mil 180 hectáreas- esta bajo la tutela de la comunidad. No existe un acceso individual al aprovechamiento del bosque.

Hasta ahora, los Pueblos Mancomunados no han puesto en peligro su existencia, pues la intensidad de corte de árboles es baja, se practica la reforestación y el control de incendios es especialmente efectivo.

Así, Pueblos Mancomunados cumple con el objetivo que le dio origen; proteger sus bosques de la tala irracional, el saqueo por parte de las empresas foráneas y la quema de sus bosques.

El aprovechamiento forestal, ha generado fuentes de empleo dignas para una proporción importante de la población.

La industria forestal oaxaqueña genera alrededor de 10 mil empleos directos y por lo menos 30 mil indirectos en las comunidades y ejidos forestales, el 10 por ciento de las plazas son ocupadas por mujeres.

Al igual que en el caso de los hombres, la opinión de las mujeres orientan el funcionamiento del aserradero, la fábrica de muebles y la estación de gasolina para el beneficio social de los habitantes de la comunidad.

10/ JCM/LGL/LR

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más