Inicio Programa de salud para embarazadas en Instituto Chihuahuense de la mujer. Mujeres nicaragüenses utilizan cocinas solares. Ofrece gobierno de Cantabria información de género en Facebook. Foro de periodistas en la Comisión de Derechos Humanos del DF.

Programa de salud para embarazadas en Instituto Chihuahuense de la mujer. Mujeres nicaragüenses utilizan cocinas solares. Ofrece gobierno de Cantabria información de género en Facebook. Foro de periodistas en la Comisión de Derechos Humanos del DF.

Por Redaccion

El Instituto Chihuahuense de la Mujer (ICHMUJER) a través de su programa Atención a la Mujer Embarazada, ofrece a las mujeres información básica para llevar un embarazo saludable y prepararse para su parto.

Los temas que se abordan son: alimentación en el embarazo, planificación familiar, lactancia materna, ejercicios de psicoprofilaxis, támiz neonatal entre otros. Las actividades se realizan los martes en el Hospital General ubicado en Teófilo Borunda y Colón, entrada gratuita.

Mujeres nicaragüenses utilizan cocinas solares
Nicaragua.- Mujeres campesinas del Municipio de Totogalpa, Nicaragua sustituyeron el uso de leña en sus cocinas, por paneles y secadores que usan energía solar, para ya no dañar al medio ambiente, señala la revista Teorema ambiental.

Las 19 mujeres y un hombre que conforman la cooperativa «Mujeres solares de Totogalpa» señalan que el uso de las cocinas solares les ha servido de mucho, ya que les ahorra tiempo y evitan la deforestación y las enfermedades respiratorias.

Ofrece gobierno de Cantabria información de género en Facebook
Madrid.- La Dirección General de la Mujer del Gobierno de Cantabria, España, creó un perfil en Facebook, con el fin de brindar información relativa a temas de género para todas las mujeres y hombres que utilizan dicha red social como medio de comunicación.

Para acceder al sitio es necesario contar con una cuenta de Facebook y seguir el enlace «mujerdecantabria», ahí se pueden encontrar noticias, políticas de igualdad, eventos, así como externar su opinión, con información del portal AmecoPress.

Foro de periodistas en la Comisión de Derechos Humanos del DF
México.- La Red de Periodistas de a Pie convoca al foro de periodistas «Cobertura de la violencia en México, desde la mirada de los corresponsales extranjeros» dirigido a periodistas, editores y fotógrafos en activo que cubran asuntos y conflictos sociales, el 16 de julio del 2010 a las 11:40 hrs.

El evento tendrá como ponentes a las corresponsales de guerra Tracy Wilkinson y Mariana Sánchez Aizcorbe, así como a los periodistas Ioan Grillo y Carlos Paredes. El foro es gratuito y será en el Auditorio Digna Ochoa de la Comisión de Derechos Humanos del DF. Ubicado en Avenida Universidad No.1449, col. Florida. Mayores informes en: [email protected]

10/GM/LR

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más