Turnan al Senado iniciativa de ley sobre derechos laborales de madres adoptivas
México.- La iniciativa de ley sobre derechos laborales de maternidad para las madres adoptivas impulsada por el diputado panista Damián Zepeda Vidales, fue aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados la semana pasada.
La iniciativa destaca como derechos laborales para las madres adoptivas un periodo o licencia de descanso con goce de sueldo después de la adopción de una niña o niño; a su regreso las mujeres tienen derecho a tomar una hora de su horario laboral (dividida en dos tiempos) para alimentar a sus hijos; integrarse al puesto que desempeñaba una vez concluida la licencia; a ayuda en especie para la lactancia, entre otros. La reforma fue turnada al Senado para su aprobación final.
11 mujeres formarán parte del gabinete de Graco Ramírez
México.- El gobernador electo de Morelos, Graco Ramírez, dio a conocer su gabinete el cual estará conformado por primera vez en la historia de la entidad, por 11 mujeres.
Marina Aragón Celis dirigirá el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); María Guadalupe Chavira de la Rosa, será la directora del DIF, Gabriela Dauguet Ortega, secretaria de Turismo; Adriana Díaz Contreras, secretaria de Desarrollo Social.
La Secretaría de Cultura estará a cargo de Cristina Faesler Bremer; Adriana Flores Garza, presidirá la Secretaría de Hacienda; la titular del deporte será Jaqueline Guerra Olivares mientras que en la de Obras Públicas estará Patricia Izquierdo Medina, entre otras.
Se realizará la primera reunión del Grupo Asesor de ONU Mujeres
Argentina.- El próximo 10 de octubre se celebrará en Nueva York, la primera reunión del Grupo Asesor de la Sociedad Civil de ONU Mujeres, la cual será presidida por la directora del grupo Michelle Bachelet, y en la que se busca desarrollar una agenda de trabajo que beneficie a las mujeres del mundo y establecer alianzas.
En un comunicado, la Comunidad Internacional de Mujeres viviendo con VIH/Sida (ICW Global por sus siglas en inglés), cuya directora es la argentina Patricia Pérez, quien también forma parte del grupo asesor, indicó que se buscará hacer visible la condición de las mujeres que viven con VIH.
El grupo es conformado por: Marcela Lagarde, feminista mexicana y ex legisladora federal; Patricia Pérez, directora de ICW Global; Tarcila Rivera Zea, Fundadora del Centro de Cultures Indígenas de Peru; Rawwida Baksh, ex directora del Programa de Derechos de la Mujer del Centro Internacional de investigación y desarrollo de Trinidad y Tobago, entre otros.
Promueven en radio colombiana campaña a favor de defensoras de DH
Dublín.- La organización internacional Front Line Defenders y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) en Colombia, promueven a través de una campaña en radio, la importante labor de seis defensores de Derechos Humanos nacionales e internacionales, refirió el portal Front Line Defenders.
La campaña compuesta por seis spots de radio, narra las diversas situaciones que atraviesan las y los defensores en su labor diaria. Aparecen en los trabajos las colombianas Luz Elena Galeano, víctima de desplazamiento forzado en Medellín; Marta Giraldo, lideresa del Movice en el Valle de Cauca y Rubí Castaño, integrante del Sindicato de Trabajadores Agrícolas.
La iniciativa es difundida en las principales emisoras radiales de Colombia y se puede escuchar también en www.radiohrd.org. Estará disponible hasta mediados de diciembre de este año.
12/GMV/LGL