Inicio AgendaCuerpoAlargan discusión para despenalizar aborto en congreso de Quintana Roo

Alargan discusión para despenalizar aborto en congreso de Quintana Roo

Por Angélica Jocelyn Soto Espinosa

Ciudad de México. La mirada de miles de mujeres de México y América Latina estaban puestas en Quintana Roo. Se esperaba que este 24 de febrero, esta entidad se convirtiera en la tercera del país en garantizar a las mujeres su derecho a decidir sobre su cuerpo y su maternidad.

A las 20:30 de la noche en la península yucateca, las y los diputados no habían tomado una decisión. Las horas más cruciales del día, con más de 2 mil usuarios pendientes a las redes sociales, se fueron en prerrogativas de técnica legislativa. 

“Se le impuso a este Congreso una fecha pero no la hora. Se nos llegó el día fatal, pero termina hasta las 12 de la noche”, sentenció el presidente de la mesa directiva del Congreso, el panista Eduardo Lorenzo Martínez Arcila. 

El diputado se refirió al acuerdo histórico que lograron las defensoras que integran la Red feminista quintanarroense el pasado 11 de febrero con la XVI legislatura de la entidad. Como consta en el documento, que incluso fue felicitado por Naciones Unidas, el acuerdo fue que este 24 de febrero se discutirían las dos iniciativas para despenalizar el aborto, las cuales quedaron rezagadas en las legislaturas pasadas.

Una vez terminada la votación, las feministas abandonarían el recinto legislativo en el que han permanecido a modo de protesta desde noviembre pasado, cuando un grupo policial atacó con armas de fuego un movimiento pacífico feminista. 

Las y los diputados de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia, de Salud y Asistencia Social, de Derechos Humanos y Para la Igualdad de Género, tuvieron desde el pasado 22 de febrero para acordar el dictamen que se espera, se vote hoy en el pleno. No obstante, no participaron en los foros consultivos a propósito de este tema, no consiguieron el quórum requerido para iniciar la discusión el 22 de febrero y el día siguiente se extendieron tanto que no pudieron concluir la discusión. Algunas diputadas y diputados de esas comisiones esperaron hasta el medio día de hoy para manifestar sus inconformidades. 

La entrega del dictamen a las y los diputados que no integran las Comisiones, el reconocimiento del derecho de los hombres a intervenir en esta decisión, reducir el tiempo de 12 a 8 semanas de gestación para interrumpir el embarazo y que se modifique la Constitución para reconocer el derecho a decidir han sido hasta ahora algunos de los argumentos que han detenido el avance de la discusión de las iniciativas. 

Este día, el Congreso también discutió otros temas, durante los cuales las y los diputados que se han manifestado en contra del aborto aprovecharon para hacer comentarios extensos que alargaron las sesiones. 

Estos comentarios y dilaciones han obligado a las titulares de las Comisiones a realizar al menos dos recesos antes de continuar la discusión para la aprobación del dictamen. Mientras, decenas de feministas a favor del derecho a decidir han permanecido afuera del Congreso para apoyar a la Red feminista quintanarroense y para exigir la despenalización del aborto. 

“Hasta ahora la discusión legislativa ha sido de muy bajo nivel y nunca antes vista, como garantizar el derecho a la paternidad. Estas cosas, por la manera en la que están planteadas, pues lo único que hacen es continuar con las violencias hacia las mujeres, y hacia los cuerpos y las decisiones de las mujeres. Lo que se plantea es que puedan abortar siempre y cuando el padre conceda a la mujer su autorización”, explicó en entrevista con Cimacnoticias, Vanesa González-Rizzo, integrante de la Red Quintanarroense.

La defensora también criticó la pretensión de las y los diputados de bajar las semanas de la despenalización a 8 en vez de 12, y la otra es llevar la iniciativa a la Constitución, lo que haría que se dilate la votación. 

Al cierre de esta edición, las Comisiones Unidas mandaron a receso y mantenían reuniones para determinar si podían desestimar estos puntos. Una vez desahogado eso, podrán aprobar el dictamen y después votarlo en el pleno, lo que se espera que suceda a media noche. 

21/AJSE/LGL

También en Cimacnoticias

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más