Inicio Estados137 agresiones contra niñas y adolescentes durante administración de Salomón Jara en Oaxaca

137 agresiones contra niñas y adolescentes durante administración de Salomón Jara en Oaxaca

Por La Redacción

Desde el inicio de la administración de Salomón Jara Cruz -desde el 1 de diciembre de 2022- y hasta el pasado lunes 24 de abril, se han registrado 342 casos de violencia en contra de las mujeres, de este total, el 40 por ciento de las agresiones, es decir 137, ha sido contra niñas y adolescentes, de acuerdo con el registro hemerográfico de la Plataforma de Violencia Feminicida (PVF) de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad.

Consorcio Oaxaca informó que del total de 342 agresiones, 44 de ellas corresponden a delitos sexuales, 202 a reportes de desaparición, 51 feminicidios, cinco suicidios y 40 casos de violencia familiar.

Por otro lado, de las 137 agresiones contra niñas y adolescentes, 10 corresponden a delitos sexuales, 118 a reportes por desaparición, 5 a feminicidios, un suicidio y tres casos de violencia familiar.

«Si bien en todas las categorías de violencia feminicida se han registrado agresiones contra niñas y adolescentes, la incidencia en la categoría de desapariciones es la más elevada para este grupo de edad», destacó Consorcio Oaxaca.

CIMACFoto: César Martínez López

Respecto a los cinco feminicidios de menores de edad, la Plataforma detalló que una de las víctimas tenía tres años, otra siete años, una más de nueve años y dos jóvenes de 17 años.

En tres de los casos el agresor fue el padre y en dos de ellos se trató de una persona desconocida. Asimismo, tres de esos casos se registraron en la región del Istmo de Tehuantepec: dos en el municipio de Matías Romero y uno en Juchitán de Zaragoza; otro más se registró en Oaxaca de Juárez en la región de los Valles Centrales y otro en el municipio de San Pedro Atoyac, en la región de la Costa.

Cabe destacar que el estado de Oaxaca tiene decretada la Alerta de Género en 40 municipios desde el 30 de agosto del 2018, entre los que se encuentra precisamente Matías Romero, Juchitán de Zaragoza y Oaxaca de Juárez.

«Esto deja de manifestó que a cinco meses de haber iniciado la administración de Salomón Jara Cruz, los feminicidios no sólo siguen incrementándose en total impunidad, sino que cada uno de los casos registra una mayor saña y crueldad que el anterior, sin que a la fecha se haya dado a conocer el Plan Estatal de Desarrollo, ni que se conozcan los presupuestos etiquetados para la atención de niñas, niños y adolescentes», acusó Consorcio Oaxaca.

Además, la organización señaló que continúa sin hacerse público el programa de atención a niñas y niños que han sido víctimas de agresión, o el que refiere a la atención a la niñez en orfandad.

A lo anterior se suma la indiferencia institucional y el amparo del Ejecutivo Estatal, «quien con su omisión como gobernante en turno ha perpetuado una política de Estado que no solo olvida y revictimiza a mujeres, adolescentes y niñas, sino que solapa la violencia de género», sentenció Consorcio Oaxaca.

También en Cimacnoticias

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más