Ciudad de México.- Desde la tarde de este 27 de abril, la tribuna del Senado permanece tomada por un grupo parlamentario que pide la designación de un nuevo comisionado para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI). mientras tanto en la parte superior del recinto legislativo permanecieron las activistas de diversos estados de la República que exigen la votación de la iniciativa 3 de 3.
Parte de la «protesta» por el INAI incluyó baile y música, tal como se muestra en videos que circulan en redes sociales. En las imágenes difundidas se puede observar al senador Emilio Álvarez Icaza Longoria bailando con la pijama puesta, mientras Gustavo Madero se prepara para dormir al fondo.
En imágenes que quedaron grabadas, senadores permanecieron en el piso, bajo la tribuna con mantas desplegadas después de la votación en contra del nombramiento del comisionado del INAI, incluso, entre risas, carcajadas y lo que parecían bromas Xóchitl Gálvez, Gustavo Madero y Álvarez Icaza se recostaron para seguir en su tono «de broma» para utilizar una almohada y significar que estarían en una larga toma de tribuna.
En estos videos se aprecia la «pijamadas» de senadoras y senadores entre más risas mientras, en palcos, las activistas por la 3 de 3 seguían en espera de continuar la sesión para alcanzar la aprobación de laLey para que ningún agresor más llegue al poder en México. Y, de fondo, varias iniciativas más quedan congeladas a riesgo de no pasar a discusión antes de que termine el periodo de sesiones.
En la protesta en los palcos por la aprobación de la 3 de 3, Yndira Sandoval (integrante y fundadora de Las Constituyentes Mx) lanzó un comunicado a través de redes sociales explicando las razones políticas de su toma del recinto. De igual forma, la activista refirió que ni ella ni sus compañeras son «monedas de cambio», con lo que exige que la discusión sobre el INAI no sea una condicionante para votar la propuesta contra agresores y deudores alimentarios.
En otro comunicado emitido la mañana de este viernes, Sandoval y sus compañeras recordaron que es urgente aprobar la propuesta de reformas para garantizar que la 3 de 3 sea aplicable en las elecciones de 2024.
Además de esta resistencia dentro del Senado, a las afueras del recinto también permanecen otras mujeres que están exigiendo la aprobación de la 3 de 3 en los términos en los que se había acordado con las bancadas y con la Mesa Directiva. No obstante, esto seguirá frenado hasta que 1) se logre sesionar en otro lugar que no sea la tribuna o 2) las y los senadores se retiren de la tribuna.
La diferencia entre ambos modos de protesta es evidente. También lo es la necesidad de aprobar la llamada Ley 3 de 3 antes del cierre de sesiones. Esto, sin mencionar que quedan 112 iniciativas más en la lista de dictámenes por votar antes del 29 de abril. No obstante, la toma de los bailes y la música no cede espacio pese a las exigencias nacidas desde el movimiento feminista.
La toma de la tribuna
La toma de la tribuna del Senado el 27 de abril interrumpió de golpe el inicio de la discusión para votar la iniciativa 3 de 3. Esta propuesta busca reformar la Constitución mexicana para impedir que ocupen puestos públicos todos aquellos que han recibido sentencias por ejercer violencia en razón de género (como la violencia política o sexual) o por ser deudores alimentarios morosos.
En días pasados, activistas y defensoras de derechos humanos que han impulsado la 3 de 3 a nivel nacional denunciaron ante Cimacnoticias el aparente bloqueo legislativo por parte de Morena para que la iniciativa finalmente fuera dictaminada. Pero, ahora, que logró llegar al Pleno, su discusión ni siquiera pudo iniciar. Por eso, desde este 27 de abril, ellas también han permanecido en el Salón de Sesiones del Senado.
