Inicio EstadosAbogado general de Universidad en Oaxaca enfrenta denuncia por hostigamiento sexual

Abogado general de Universidad en Oaxaca enfrenta denuncia por hostigamiento sexual

Por Citlalli López Velázquez
CIMACFoto: César Martínez López

El abogado general de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), A. D. G. H. enfrenta una denuncia por acoso sexual en contra de una de sus trabajadoras. La Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género de la Fiscalía General del Estado, inició la carpeta de investigación 9542/FMUJ/USEX/2023.

En su denuncia, la víctima señaló que A. D. G. H. ha incurrido en distintas ocasiones en hostigamiento, hecho que la hace sentir insegura en su centro de trabajo.

El artículo 241 Bis del Código Penal señala que:

“Comete el delito de hostigamiento sexual el que valiéndose de su posición jerárquica o de poder derivada de la relación laboral, docente, doméstica, religiosa, familiar o cualquiera otra que genere subordinación, asedie a otra persona solicitándole favores o propuestas de naturaleza sexual para sí o para un tercero, o utilice lenguaje lascivo con ese fin, causando daño o sufrimiento psicoemocional que lesione su dignidad. Al responsable, se le impondrá prisión de uno a tres años, multa de cien a trescientos días multa y pago de la reparación del daño. Este delito se perseguirá por querella de parte ofendida”.

CIMACFoto

Además “Si la persona hostigadora fuese servidor público, docente o ministro de culto y utilizare los medios o circunstancias que el encargo le proporcione, además de la pena prevista en el párrafo anterior, se le destituirá de su empleo, encargo o comisión y se le inhabilitará para desempeñar otro por un lapso igual al de la pena de prisión impuesta, que iniciará una vez que haya compurgado la pena privativa de la libertad”.

La denuncia se suma a otros señalamientos contra docentes y funcionarios de la máxima casa de estudios, entre ellos el contralor G. C. R. quien embarazó a una estudiante y se negó a reconocer su paternidad para evitar pagar pensión alimenticia.

Cabe recordar que en Oaxaca no es el único señalamiento a personal de universidades, tal es el caso de la Universidad del Istmo campus Ciudad Ixtepec.

En marzo pasado Cimacnoticias exhibió que, a tres años de la denuncia de estudiantes de dicha Universidad contra docentes por abuso sexual, hostigamiento sexual y acoso sexual, la justicia no llega.

Luego de que se realizara la audiencia para el desahogo de pruebas y formulación de alegatos, la Sala Constitucional y Cuarta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado, no ha emitido la sentencia en el juicio para la protección de derechos humanos interpuesta por las víctimas.

El pasado 9 de marzo se cumplieron tres años de las denuncias públicas y legal hechas por alumnas y profesoras de la Unistmo frente a diversos actos de abuso sexual, hostigamiento sexual y acoso sexual cometido por profesores de esta casa de estudios.

Además de los actos que constituyen delitos sexuales contra las estudiantes, la Unistmo lejos de respaldarlas inició una campaña de hostigamiento laboral contra las docentes que dieron acompañamiento a tal grado que una de ellas fue despedida injustificadamente en diciembre de 2020.

También en Cimacnoticias

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más