Inicio Cobertura EspecialEllas en las urnasSheinbaum cierra precampaña; pide hacer realidad la primera mujer presidenta de México

Sheinbaum cierra precampaña; pide hacer realidad la primera mujer presidenta de México

Por Edith González Cruz

Ciudad de México.- En su cierre de precampaña y presumiendo su victoria ‘en el peor de los escenarios de 20 puntos de diferencia’ con el segundo lugar en las preferencias electorales, la aspirante a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo de la coalición “Honestidad, resultados y Amor al Pueblo” (Morena-PVEM-PT), se dirigió durante poco menos de una hora, a las y los militantes de dichos partidos en la plaza del Monumento a la Revolución casi al tope.

“Les convoco a seguir transformando a México, a continuar su renacimiento y regeneración, les convocó a seguir encendiendo la llama de la esperanza de nuestro pueblo, a seguir haciendo de México una potencia del bienestar de la sustentabilidad, una potencia cultural, les convoco a que hagamos realidad la primera mujer presidenta de México, estoy lista a caminar con ustedes, tengan la certeza, que voy a estar a la altura de la circunstancias, que no los voy a defraudar”.

En su discurso inicial hizo un recuento de su historial como integrante de los movimientos sociales por la democracia en el país, destacando la lucha contra los fraudes electorales. Desde las luchas sindicales en las universidades, hasta las grandes marchas contra el fraude electoral en 1988,  contra el desafuero en 2004 y 2005 y contra el fraude electoral en el 2006, para culminar con una crítica a la oposición actual:

“Vean a la derecha, en una división interna sustentada en el incumplimiento de pactos sin escrúpulos, porque la Unidad en nuestro movimiento se construye con base en principios, en las causas por las que siempre hemos luchado, en el reconocimiento de que juntos somos invencibles y en la madre de todos nuestros anhelos: el bienestar del pueblo de México”, señaló antes de cerrar la idea con un “no creo exagerar al decir que somos el movimiento social y político más fuerte de todo el planeta”.

En todo su discurso, Sheinbaum no se refirió en ningún momento a su contrincante, la precandidata de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien hizo su cierre de precampaña el pasado domingo en la Arena Ciudad de México. 

Proyecto de Nación

Luego de unos minutos en los que resaltó los logros del presidente Andrés Manuel López Obrador y de presentar algunas cifras sobre su gobierno en la Ciudad de México sobre la reducción del 59 por ciento en delitos de alto impacto, del 50 en los homicidios dolosos y del 30 por ciento en los feminicidios, presentó lo que será su Proyecto de Nación, en el cual, en la agenda de las mujeres, prometió la creación del Sistema Nacional de Salud, mejorar la seguridad pública y dar continuidad a los apoyos a madres trabajadoras y becas a niños y adolescentes, siempre por encima de la inflación.

Los 17 ejes que conforman su Proyecto de Nación son los siguientes:

  1. Mantener la austeridad republicana, la disciplina financiera y fiscal.
  2. Fortalecer los programas sociales y que el aumento esté por encima de la inflación.
  3. Aumentar el salario por arriba de la inflación y fortalecer los derechos laborales.
  4. Impulsar la inversión pública para el desarrollo regional; consolidar el Tren Maya y el Tren Interoceánico.
  5. Fortalecer el sistema de salud público gratuito y de calidad; consolidar el IMSS Bienestar.
  6. Impulsar el acceso a la educación de calidad y crear más universidades.
  7. Garantizar el acceso a la vivienda digna de las mexicanas y mexicanos.
  8. Garantizar la justicia para los pueblos indígenas.
  9. Promover la igualdad sustantiva y una vida digna para las mujeres; crear un sistema de cuidados.
  10. Fortalecer los derechos de las personas de diversidad sexual.
  11. Mejorar la posición estratégica de México con el T-MEC; atraer inversiones.
  12. Impulsar el desarrollo científico y tecnológico.
  13. Acelerar la transición energética hacia fuentes renovables de energía.
  14. Una política de protección y restauración de los recursos naturales.
  15. Trabajar a favor del derecho al agua.
  16. Promover la soberanía alimentaria y el apoyo al campo.
  17. Garantizar la paz y seguridad como fruto de la justicia y democracia.

En el tema de la paz y la seguridad, señaló que atenderá la seguridad desde la perspectiva de la atención a las causas y de la cero impunidad, dejando en duda el tema de la militarización al señalar:

“No nos vayamos con esas ideas de la mano dura, eso no es de nosotros o de la violación a los derechos humanos, es sencillamente el fortalecimiento de un sistema de justicia en nuestro país y por supuesto que no quede duda que vamos por el Plan C”.

El Plan C consiste en el llamado “carro completo”, es decir, lograr la mayoría calificada en las cámaras de diputados y de senadores.

Principios juaristas

Al igual que Andrés Manuel López Obrador, la candidata por Morena destacó los ideales juaristas al señalar:

“La democracia es el destino de la humanidad, la libertad, su brazo indestructible, y nosotros somos herederos del juarismo y por tanto de la democracia y de la libertad, nuestra guía seguirá siendo el humanismo, nosotros reivindicamos una vida digna porque en el humanismo no todo es mercancía, hay derechos establecidos en la Constitución que los viejos gobiernos neoliberales se encargaron de ir desapareciendo, pero el gobierno de la transformación se ha ido encargando de fortalecerlos”.

En este sentido, destacó que en caso de ganar la presidencia, los servidores públicos vivirán ‘en la justa medianía’, no van a regresar las pensiones expresidentes, ni los lujos, ni privilegios de los gobernantes, mantendrá el principio juarista de que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

En su cierre de precampaña, la precandidata a la presidencia por la coalición “Honestidad, resultados y Amor al Pueblo”, en el templete estuvo acompañada de figuras relevantes en el partido Morena, como Marcelo Ebrad, quien hizo su primera aparición pública tras denunciar fallos en el proceso interno de Morena; Arturo Zaldívar, Omar García Harfuch, justo detrás de la precandidata, Ernestina Godoy, Olga Sánchez Cordero, Mario Delgado, Hugo López-Gatell, Citlali Hernández, Elena Poniatowska, Pedro Miguel, Ricardo Monreal, Tatiana Clouthier, solo por mencionar algunos.

También en Cimacnoticias

Cimacnoticias.com.mx DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS Cimacnoticias.com.mx es una publicación diaria editada por Comunicación e Información de la Mujer, A.C. calle Balderas, 86, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06050, Tel. (55) 5510-0085, www.cimacnoticias.com.mx, Reserva de Derechos al Uso exclusivo en trámite, ISSN: en trámite. El servicio se realiza gracias al apoyo brindado por las siguientes instituciones:

AVISO A MEDIOS: Es posible retomar la información siempre que se respeten los créditos de las autoras. Favor de contactar a [email protected]

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más