Ciudad de México.- Patricia Mercado, fue nombrada coordinadora de contenido en la campaña del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, y afrimó que cuidará que las propuestas sean congruentes con la agenda de las mujeres, al garantizar que esté contenida en la plataforma y programa de gobierno del partido naranja de forma clara, sin ambages, ni simulaciones, sino de manera directa.
Y es que la senadora de MC, Patricia Mercado, será quien coordine el proyecto de nación de Jorge Álvarez Máynez en sus aspiraciones por la Presidencia de la República, luego de que Samuel García decidió regresar al gobierno de Nuevo León y lo arropó rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio.
“El candidato me invitó a ser la coordinación del contenido de las propuestas de la plataforma, a partir de los documentos que ya existen, lo que yo soy y en lo que yo creo está muy claro, y compartimos con Jorge (Álvarez) estas convicciones y vamos a ver como se plantean ya en la campaña y qué proponen las otras 2 candidatas”, expresa.
Sobre el reto de que las mujeres se sientan mejor representadas por Jorge Álvarez que con las otras 2 candidatas, Patricia Mercado considera que hay mujeres que están de acuerdo con la plataforma y el programa de gobierno de MC, porque desde su perspectiva está mejor planteado, “estoy convencida, por eso estoy en este lugar y no en los otros dos lugares, aunque digo me parece que va a haber una contienda y ojalá la agenda feminista se vuelva una que estas 2 mujeres candidatas”.
Confía en que la agenda feminista se vuelva parte del compromiso de las dos mujeres candidatas presidenciales, en referencia a la aspirante de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la coalición PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, y no sea solo un planteamiento de Movimiento Ciudadano y realmente, una vez cuando se cambie de gobierno y llegue el nuevo Congreso se puedan realizar las reformas legislativas necesarias que no avanzamos en estos 6 años, solamente fructificaron las que van más allá de paridad en otro tipo de derechos.
Señala que se quedaron estancadas propuestas, como el sistema nacional de cuidados, los derechos sexuales y reproductivos, el derecho al aborto por decisión de las mujeres, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación le ordenó al Congreso hacerlo, por mencionar algunos pendientes.
Ante el antecedente de lucha por la igualdad género de Patricia Mercado, ahora en su función de coordinadora para tratar que gane un candidato hombre, en momentos en que el gran cambio será que una mujer pueda llegar a la Presidencia, la senadora de MC argumenta que le corresponde que ese hombre, a quien está apoyando en su candidatura presidencial, tenga propuesta feminista.
Destaca el hecho de que como feminista que ha sido por 40 años y en su lucha por la paridad, ahora que se logra el derecho a que se reconozca que la sociedad es mixta y, de esa manera, tenemos que representarnos y gobernar, por eso se siente y orgullosa de que haya 2 mujeres candidatas talentosas, con mucho reconocimiento e historia.
“Sin embargo, no por tener cuerpo de mujer o de hombre ya me representan en mis convicciones. Las convicciones de la ciudadanía vienen de desde otro lugar, independientemente de cuál sea tu género, (en el caso de candidato) no es que “eran puros hombres, ahora son puras mujeres”, no. El tema es que se exprese esta diversidad y haya 2 mujeres y un hombre compitiendo y a mi lo que me toca es que ese hombre, al cual yo estoy apoyando en su candidatura, tenga la propuesta clara y feminista”.
Considera que el movimiento de las mujeres es el gran agente, en este momento, dotado para lograr los cambios que necesita nuestro país, América Latina y el mundo, por eso hay que ser muy claros y contundentes en el acuerdo con la agenda política que está planteando ese movimiento feminista, “si eres hombre o eres mujer, cuáles son tus compromisos frente a eso, me parece que van a jugar de manera muy importante y por supuesto yo cuidaré que esta propuesta, sobre todo en la candidatura a la Presidencia, sea muy congruente con la agenda de las mujeres, que creo que está muy clara y la daremos a conocer en marzo próximo”, cuando inicien las campañas electorales rumbo al proceso del 2 de junio próximo.
Patricia Mercado menciona que Movimiento Ciudadano terminó la precampaña con una candidatura sólida que va a ponerse en medio de la polarización, pues la candidatura de Álvarez Máynez es una alternativa distinta y el reto es descubrir la singularidad de lo que significa hoy MC en la campaña electoral.
El partido está bien en los tiempos, pese a que la precampaña inició después que las otras 2 candidatas, entienden que entraron en desventaja, porque además respetaron los tiempos, en realidad “estamos bien, pero las otras campañas ya llevan mucho de una forma o de otra, nos hacemos cargo de eso, pero terminamos esta precampaña con candidato: Jorge Álvarez Máynez”, precisa.
Refiere que el proceso de discusión de lo que hoy es la plataforma electoral y la propuesta de gobierno del partido duró casi 2 años para que estos documentos estuvieran permeados por una visión social-demócrata, le llamaron precisamente los foros por la evolución mexicana, como una alternativa social, que quiere decir compromiso con la justicia social frente a un país con tantas desigualdades y, por otro lado, un compromiso de los derechos y libertades.
Sobre una posible división al interior del partido, Patricia Mercado dijo que el candidato Álvarez Máynez es distinto al liderazgo del gobernador de Nuevo León, Samuel García, por lo tanto, la campaña será distinta, se plantea que será con evidencia, diagnóstico, sensatez, propuestas y convencidos de que deben ganar las ideas y no el dinero, pues es importante que la gente conozca la visión y las ideas de cada proyecto.