Inicio OpiniónNorma Corona, a 34 años de su asesinato y la lucha vigente por los derechos humanos

Norma Corona, a 34 años de su asesinato y la lucha vigente por los derechos humanos

Por América Armenta. Sinaloa

Con flores y mensajes en el lugar donde fue asesinada, se honró y recordó la vida de Norma Corona Sapién, la defensora de derechos humanos quien fue asesinada el 21 de mayo de 1990. Su caso, como muchos de esa naturaleza en México, no ha encontrado la puerta de la justicia.

Nació en Culiacán el 4 de noviembre de 1951, misma ciudad en la que le quitaron la vida. Norma es ejemplo de una mujer soñadora en busca de justicia; también una mujer viajera que compartía sus experiencias en otros continentes, las acuarelas y el flamenco.

“¡Moriré cuando yo quiera! ¡Viviré cuanto yo quiera!”, escribió en una de sus poesías. Norma fue la primera presidenta de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos de Sinaloa, después de su asesinato, nació la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

En las conferencias que impartía tocaba la problemática del aborto, de la prostitución, la necesidad de regular el delito de tortura en los Códigos Penales de México, el destino de las órdenes de aprehensión, entre otros.

Lo mismo en la defensa de personas encarceladas víctimas de malos tratos de la policía judicial; que defendiendo a familias completas de la sierra sinaloense y de Durango por los atropellos cometidos por el ejército; como escribiendo poesía. Lo daba todo.

Han pasado 34 años y sus compañeras y compañeros releen la placa, todavía desearían que no fuera cierto. En el centro de Culiacán, a metros del Edificio Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa en la que laboraba, fue asesinada cuando ya sentía que la estaban siguiendo, esa fue la última conversación que tuvo con el entonces Rector.

El ex comandante de la Policía Judicial Federal asesino material de Norma Corona, Mario González Treviño quien actualmente cumple una condena de 49 años, podría solicitar su liberación anticipada, una vez que un juez lo liberó de otro asesinato, el del ex Procurador de Sinaloa.

Mayo ha sido un mes trágico para las y los sinaloenses, se dijo por compañeros de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos en el lugar donde Norma fue asesinada; primero ella, en el 2014 la madre buscadora de su hijo desaparecido, Sandra Luz Hernández; además del periodista Javier Valdez en 2017.

En nombre de la Comisión y de la familia de Norma, Óscar Loza Ochoa señaló que la mejor manera de homenajear a la activista es generar interés en la ciudadanía, en especial en las y los jóvenes, sobre la cultura de respeto a los derechos humanos.

El sector norte de Culiacán tiene una calle que lleva su nombre; la lucha por la vida, la dignidad y la defensa de los derechos humanos en Sinaloa, también.

Oración por Norma Corona Sapién

De Rosa María Peraza

IV

Aquí no hay nada.

Solo piedras al pozo de la infamia

y una ciudad enmudecida por el miedo,

impotente, aniquilada,

que mira pasar los días esperando, esperando.

V

Algún día se escucharán a tronadoras

las voces de los muertos

y en las paredes de la ciudad

quedarán escritas todas las respuestas,

se derrumbarán las murallas del silencio

y no habrá una sola pared en pie

en donde el criminal se esconda.

VI

Algún día, Norma,

vendrá la verdad a sentarse entre nosotros

y entonces, solo entonces, seremos libres

de pronunciar tu nombre

sin dolor y sin vergüenza.

Algún día,

águila o rosa, tu nombre,

deberá tomar su sitio

en el humano derecho de la justicia.

Así sea.

También en Cimacnoticias

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más