Inicio AgendaSegunda al mando en México será otra mujer. Se completa gabinete

Segunda al mando en México será otra mujer. Se completa gabinete

Por Arantza Díaz
Las mujeres en el gabinete de Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo ha dado a conocer la cuarta tanda de personas que formarán parte de su gabinete, reluciendo, como en las ocasiones anteriores, la paridad de género y la apuesta rumbo a la consolidación de lo que, presume, será la República de la mujeres.

Con dos mujeres y dos hombres, Claudia Sheinbaum anunció hoy a:

  • Rosa Icela Rodríguez: Secretaría de Gobernación. 
  • Ariadna Montiel Reyes: Permanecerá a cargo de la Secretaría de Bienestar. 
  • Mario Delgado: Secretaría de Educación Pública
  • Omar García Harfuch: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Con una carrera de periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, Rosa Icela Rodríguez cuenta con 31 años de experiencia en el servicio público y federal, desempeñando recientemente, el cargo de secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana durante el sexenio de López Obrador y convirtiéndose así, en la primera mujer en ocupar este cargo. 

Durante su discurso de agradecimiento, Rosa Icela Rodríguez hizo especial hincapié en que, el trabajo que se la ha asignado no solo requiere de especial responsabilidad, sino también, de mucha sensibilidad para atender las demandas ciudadanas y sobre todo, reafirmó su compromiso por velar la integridad y seguridad de las mujeres. 

«Llegamos todas juntas, abuelas, madres e hijas. Actuaremos con respeto y civilidad en la búsqueda de acuerdos para dar soluciones a las exigencias de la sociedad (…) Le daremos prioridad a la palabra de la mujer y me conduciré con honestidad», expresó.

En el anuncio de Ariadna Montiel Reyes, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo afirmó sentirse orgullosa del trabajo de su compañera, atajando que, a pesar de que en el escenario político se puede desconocer el trabajo que desempeña la funcionaria, se da fe de su enorme compromiso con el pueblo de México. Esta intervención de Claudia Sheinbaum fue la más larga y reiterada durante la presentación del gabinete, reafirmando:

«No solo es una mujer honesta y de grandes convicciones, sino que es de una entrega y poca gente lo sabe porque no tiene demasiado  protagonismo, pero me siento muy orgullosa de que ella siga desempeñando este cargo» 

En su discurso, Ariadna Montiel Reyes evitó el masculino universal, reconociendo el trabajo de otras compañeras y compañeros que han hecho posible que la Secretaría del Bienestar llegue a todos los rincones del país. Asimismo, priorizó a lo largo de su participación que son las mujeres y las personas en situación de vulnerabilidad el objetivo primordial para garantizar su seguridad económica e integridad. 

«Las mujeres nos sentimos muy orgullosas de nuestra próxima presidenta (…) Tenemos un gran reto, seguir combatiendo la pobreza, afortunadamente, encontramos cómo hacerlo: Los programas del bienestar tendrán una larga vida ¡Primero los pobres!», concluyó.

Finalmente, Mario Delgado y Omar García Harfuch refirieron su compromiso con el pueblo mexicano y agradecieron a Claudia Sheinbaum por la oportunidad de seguir construyendo el camino de la 4T. 

¿Qué mujeres acompañan a Sheinbaum en su gabinete?

Además de los asignamientos dados el día de hoy, se cuenta con la presencia de 6 mujeres y 6 hombres más que quedarán a cargo de diversas dependencias gubernamentales, siendo así que, hasta el momento, el piso de la cuarta transformación contará con la dirección de las siguientes mujeres:

  • Ernestina Godoy Ramos: Consejera Jurídica de Presidencia. 

“Siempre lo he dicho Ernestina es, quizá, la mejor fiscal que haya habido en nuestro país, no solamente como fiscal estatal, no solamente en apoyo a las mujeres y en contra de la corrupción, sino también gracias a ella se lograron los índices de disminución de la impunidad de nuestra Ciudad de México”.

Claudia Sheinbaum

Abogada de formación, Ernestina Godoy se ha desempeñado en la política mexicana como diputada y Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México, trabajando en conjunto, con la presidenta electa en temas de seguridad ciudadana. Siendo la baja en delitos de alto impacto como homicidios, feminicidios, secuestros y robos, su principal victoria durante su gestión en su cargo.

  • Edna Elena Vega Rangel: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 

La adición de una mujer al frente de esta secretaría es importante, pues una de las brechas de género más recrudecidas, es, precisamente, el acceso a la propiedad. 

La funcionaria se caracteriza por haber ocupado otras subsecretarías de desarrollo y vivienda con anterioridad, asimismo, por dedicar sus esfuerzos en programas urbanos sostenibles con una perspectiva inclusiva que, promete, beneficiar a sectores vulnerables. 

  • Raquel Buenrostro Sánchez: Secretaría de Función Pública

Nombrada por Claudia Sheinbaum como «incorruptible», la funcionaria de 53 años y actual secretaria de Economía, el desempeño de Raquel Buenrostro ha puesto especial acento en combatir la evasión de impuestos y mejorar la recaudación fiscal en el país. 

  • Luz Elena González Escobar: Secretaría de Energía

En cobertura, Cimacnoticias cuestionó a la funcionaria sobre sus intereses entorno a la equidad de género, señalando lo siguiente: 

«Los recursos energéticos de este país son fundamentales para el desarrollo, sobre todo, para el bienestar de las mujeres y el país». 

Luz Elena González Escobar se desempeñó anteriormente como secretaria de Finanzas en la Ciudad de México y su perfil, se caracteriza por el diseño de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible.

  • Rosaura Ruíz: Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación

En entrevista para Cimacnoticias, la funcionaria electa, afirmó que se trabajará por impulsar políticas de género que aseguren la participación de las mujeres en la ciencia, atajando que «México está en deuda».

  • Alicia Bárcena: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 

Actual secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena ha sido perfilada para las ciencias, pues, de hecho, es licenciada en biología y su nicho son los asuntos ambientales.

En su carrera destaca su participación frente a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), pues dio prioridad a los derechos de las mujeres y apostó por políticas inclusivas, especialmente, tras la pandemia de COVID-19. 

Recientemente, Alicia Bárcena participó en el conversatorio de Políticas Exteriores Feministas: Lee más sobre este panel magistral aquí

De esta manera, queda constituido un gabinete que conforma, hasta el momento, la equidad de género por la llamada República de Mujeres y en el margen, sólo queda permanecer a la expectativa de saber si, en realidad, la adición de estas funcionarias influirá positivamente en el avance por los derechos de las mujeres o si por el contrario, se mantendrá la línea del actual presidente Andrés Manuel López Obrador. 

También en Cimacnoticias

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más