Inicio Estados Lo vuelven a hacer: relegan a mujeres en el Congreso de Chiapas

 Lo vuelven a hacer: relegan a mujeres en el Congreso de Chiapas

Por Sandra de los Santos Chandomi

Chiapas.- A pesar de que son mujeres las que ocupan el 60 por ciento de las curules del Congreso del Estado de Chiapas (24 de 40), ellas quedaron relegadas en la conformación de las comisiones legislativas y en la presidencia de los órganos de gobierno del Poder Legislativo.

El 1 de octubre tomó posesión la LXIX Legislatura de Chiapas, y el 10 de octubre se aprobó en el pleno la conformación de las comisiones legislativas.

Tanto la Mesa Directiva como la Junta de Coordinación Política quedaron presididas por hombres. Sin embargo, en el caso de la Mesa Directiva, sus demás integrantes son mujeres. En la Junta de Coordinación, de sus cinco integrantes, solo una es mujer: la diputada Flor María Guirao Aguilar, de Redes Sociales Progresistas; el resto son hombres.

De las tres comisiones de mayor importancia en el Congreso del Estado, por el número de temas y asuntos que en ellas se tratan, dos son presididas por hombres: Gobernación y Puntos Constitucionales, y la de Justicia. La de Hacienda es presidida por la diputada María Mandiola.

En la conformación de las 40 comisiones legislativas persistieron los roles estereotipados de género. Se repitió lo que ha sucedido en legislaturas pasadas: una carga sexista al momento de hacer los nombramientos.

Hay comisiones que solo están conformadas por mujeres, o en las que solo un hombre diputado se sumó al trabajo: salud, derechos humanos, igualdad de género, atención a la mujer y la niñez, juventud y deporte.

Los hombres se quedaron presidiendo comisiones que, de manera estereotipada, están relacionadas con las actividades masculinas: agricultura, desarrollo pecuario, reforma agraria y seguridad pública son algunos ejemplos.

La Red por la Paridad Efectiva (Repare), desde que tomó posesión la actual legislatura, hizo un llamado para que no se relegara a las mujeres diputadas en la conformación de las comisiones legislativas ni de los órganos de gobierno.

“La brecha de desigualdad en el ejercicio del Poder Legislativo persiste, pues a pesar de los avances, todavía no se logra el acceso a todos los espacios de este poder”, manifestaron en su pronunciamiento.

El gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, anunció este domingo 14 de octubre a las primeras personas que integrarán su gabinete. Dijo que en total serán 16 secretarías, y que serán ocho hombres y ocho mujeres quienes las encabezarán, respondiendo a la paridad.

Por la conformación de los órganos de gobierno del Poder Legislativo —en la que la pasada elección para la gubernatura fue ganada por un hombre, y quien ocupa la titularidad del Poder Judicial también es un hombre— los próximos años quienes ocupen los tres poderes de gobierno de Chiapas seguirán siendo hombres.

También en Cimacnoticias

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más