Ciudad de México.- La amistad entre mujeres es fundamental como un espacio de apoyo, resistencia y construcción colectiva frente a un sistema patriarcal que no enseña a ser enemigas. Por eso, aquí te traemos cuatro ideas de regalos para tu amiga feminista que puedes darle en el marco del Día del Amor y la Amistad o en cualquier otro momento del año.
“La amistad (entre mujeres) no se dan como existentes en el patriarcado” es lo que dice Montserrat González García en su artículo ‘Las amigas dan fatiga’. La literatura, salvo en excepciones feministas, rara vez aborda la importancia del papel de las amigas. En general el rol de las mujeres se define en la familia, la hija, la madre o la pareja, pero cuando se habla de una relación amistosa con otra mujer, se les advierte de la peligrosidad.
Pero una verdad universal es que las relaciones entre amigas no solo existen, sino que representan un espacio simbólico fundamental donde hay una conexión y apoyo mutuo que fortalecen la identidad y la experiencia de vida. La amistad es una relación no instrumental que se basa en la capacidad de compartir compañía y experiencias de vida, lo que desafía el sistema patriarcal que nos enfrenta como enemigas.
Si bien las series de televisión no ahondan mucha en la amistad de mujeres y lo muestra desde la superficialidad, en realidad hay muchos temas que comparten como la vida cotidiana, vida personal, intereses intelectuales, inquietudes politico-sociales, intereses artísticos, relaciones de pareja, cuidado de hijas e hijos, la vida sexual y la relación corporal desde abrazos y caricias que refuerza la sensación de bienestar y compañía.
Para Montserrat González, las mujeres vivimos la amistad desde el orden simbólico de la madre, en donde el poder no se sustenta desde la coerción y la violencia, sino desde el respeto, el amor y la cooperación. Tambien se asocia con la autoridad femenina y el affidamento -proviene del latín, del verbo augere que significa hacer crecer, dar fuerza, desarrollar- una forma de relación basada en la confianza y el reconocimiento entre mujeres.
«Junto con nuestras amigas, las mujeres conseguimos abrir un espacio en el que la decibilidad de la experiencia y el deseo toman presencia; en definitiva, un lugar en el que circula la libertad» -Montserrat González García en ‘Las amigas dan fatiga’.
Sin embargo, las relaciones de amistad entre mujeres se sustentan bajo la confianza y empatía. La primera representa un pilar fundamental que permite la conexión profunda y una apertura emocional. La filosofa Chiara Zamboni, relaciona la confianza con el conocimiento y la seguridad, apuntando que, cuando se confía en alguien, se valida su verdad y se fortalece el vínculo.
En las relaciones de mujeres, hay un «movimiento infinito» que amplía el deseo y la comunicación sin una frontera clara. Por el lado de la empatía, definida por Edith Stein como la capacidad de experimentar conciencia ajena, muchas mujeres se sienten acogidas y comprendidas en sus relaciones de amistad.

Cuando entramos en conflicto con nuestras amigas
Los conflictos son un elemento inevitable en las relaciones humanas, incluso entre mujeres. Existen diversos motivos para desatar una pelea como la falta de disponibilidad, chismes, dependencia, rivalidad y la intransigencia para cambiar de postura. La dificultad de reconocer nuestras diferencias produce obstáculos que pueden fragmentar la relación o hasta su razón de ser.
La pensadora italiana Luisa Muraro señala que esto se debe a que los conflictos femeninos no son cuestiones psicológicas de las mujeres, sino se relacionan a una política simbólica donde las estructuras sociales, culturales y simbólicas influencian las relaciones. De ahí que, se les enseñe a perdonar más a sus parejas que a sus amigas.
Sin embargo, confrontar los problemas entre amigas es una oportunidad de crecimiento y fortalecimiento del vínculo donde se debe encontrar un lenguaje sensible para expresar las emociones sin romper la relación. El conflicto, lejos de ser un obstáculo, puede abrir formas de interacción y autoconocimiento.
Las redes entre mujeres se dan de manera abierta, sin la necesidad de estructuras especializadas. Estas permiten el crecimiento personal en diversas áreas como lo intelectual, social y afectivo. Se trata de un espacio de empoderamiento, donde se disfruta del espacio mutuo, sentido de pertenencia, estabilidad y seguridad, permitiendo a las mujeres ampliar su perspectiva y generar ideas nuevas.

Regalos para tu amiga feminista
- Libros feministas: siempre es bueno seguirnos cultivando y aun mejor compartir con amigas nuestros saberes, regalar un libro va más allá de algo material, es colectivizar el conocimiento y cultivarnos juntas, opta por obsequiar a tus amigas libros feministas, adentrarse en la lucha y conocer a mujeres emergentes siempre será un buen regalo.
- Artículos para una menstruación: preocuparnos por la salud menstrual de nuestras amigas es un acto de amor, aún más cuando también estamos cuidando el ambiente, regalar artículos para una menstruación sustentable es una excelente opción actualmente, pues la copa menstrual, disco menstrual o toallas reutilizables no sólo reducen el impacto ambiental, también son más amigables con nuestras vaginas.
- Juguetes sexuales: la salud sexual a dejado de ser un tabú entre mujeres, desde hace algunos años es común platicar con tus amigas sobre temas sexuales, lo que ha llevado a que nos conozcamos mejor entre nosotras. En estas fechas de celebrar el amor, puedes regalarles a tus amigas algún juguete sexual, recuerda que estos nos ayudan a conocernos mejor y a tener una práctica sexual más sana.
- Kit feminista: si te gusta regalar obsequios hechos por ti o dedicarles el tiempo para personalizarlos al 100 por ciento, considera la opción de realizar kits feministas, en ellos puedes agregar manualidades, o “cositas” que sepas que empoderan a tus amigas, también es válido agregar artículos de defensa personal, nunca está de más sentirnos protegidas.
Recuerda que no es necesario gastar para pasar momentos amenos con tus amigas; juntas pueden conocer un nuevo museo, planear un picnic, o simplemente salir a platicar. Las amigas son fundamentales en nuestro desarrollo y desenvolvimiento social. Ellas son nuestro apoyo y lugar seguro.
