Inicio AgendaDenuncian intento de feminicidio contra la defensora Aremy Rodríguez en Tlapa, Guerrero

Denuncian intento de feminicidio contra la defensora Aremy Rodríguez en Tlapa, Guerrero

Por Wendy Rayón Garay

Ciudad de México.- El día de ayer, Aremy Rodríguez Santiago, Consejera Electora del INE y participante de la organización del proceso electoral del Poder Judicial, fue atacada en medio de una balacera mientras que se encontraba al interior de las oficinas de la Comisaria Ejidal de Tlapa de Comonfort, en Guerrero. Defensoras y organizaciones buscan que se investigue por tentativa de feminicidio y violencia política en razón de género.

Aremy Rodríguez Santiago es defensora de derechos humanos, integrante académica de la Escuela Feminista de Derechos Humanos, Secretaría de la Comisaria Ejidal y Consejera Electoral del 05 Consejo Distrital con sede en Tlapa de Comonfort.

Tras el ataque, Aremy Rodríguez fue trasladada al Hospital General de Tlapa y posteriormente recibió atención en el Hospital IMSS Bienestar de Acapulco, según informó el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros.

Pese a que actualmente se encuentra implicada en la organización del proceso electoral, el Instituto Nacional Electoral negó que el atentado tuviera relación con este incluso cuando paralelamente fue asesinado C. Felipe Solano Ramírez, Operador de Equipo Tecnológico y también colaborador, durante un ataque mientras se encontraba trasladando a su hijo herido de bala a un hospital.

Ante el atentado contra la defensora, Mujeres de Tlapa A.C., integrantes del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar, y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, y la Escuela Feminista de Derechos Humanos hicieron un llamado a la Fiscalía del Estado de Guerrero para que se realicen las investigaciones con perspectiva de género por violencia política en razón de género, delito de lesiones y feminicidio en grado de tentativa.

La diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Comisión para la Igualdad del H. Congreso del Estado de Género hizo un llamado para implementar medidas de protección para Aremy Rodríguez, así como la implementación de acciones concretas y efectivas por parte de las tres órdenes de gobierno para prevenir la violencia de las mujeres en la Región de la Montaña.


Violencia política y feminicida en el caso de Aremy Rodríguez

Aunque aún se desconoce los motivos por los que atentaron contra la vida de Aremy Rodríguez Santiago es importante señalar todas las aristas y el contexto en el que se encuentra el estado de Guerrero.

De acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, hablamos de violencia política contra las mujeres cuando:

«se trata de toda acción u omisión, incluida la tolerancia, basada en elementos de género y ejercida dentro de la esfera pública o privada, que tenga por objeto o resultado limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres, el acceso al pleno ejercicio de las atribuciones inherentes a su cargo, labor o actividad, el libre desarrollo de la función pública, la toma de decisiones, la libertad de organización, así como el acceso y ejercicio a las prerrogativas, tratándose de precandidaturas, candidaturas, funciones o cargos públicos del mismo tipo»

Esta se puede ejercer por agentes estatales, por superiores jerárquicos, colegas de trabajo, personas dirigentes de partidos políticos, militantes, simpatizantes, precandidatas, precandidatos, candidatas o candidatos postulados por los partidos políticos o representantes de los mismos; medios de comunicación y sus integrantes, por un particular o por un grupo de personas particulares.

Además, se puede manifestar por cualquier tipo de violencia, en el caso de Aremy Rodríguez Santiago fue a través de la violencia feminicida.

A esto se suma que, actualmente Tlapa de Comonfort es uno de los ocho municipios de la entidad federativa que cuenta con dos Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) junto a Coyuca de Catalán, Acapulco de Juárez, Ayutla de los Libres, Chilpancingo de los Bravos, Iguala de la Independencia, José Azueta y Ometepec por Violencia Feminicida en 2017 y por Agravio Comparado en 2020.

De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en 2024 Guerrero ocupó el lugar quinceavo en feminicidios y el cuarto en homicidio doloso de mujeres.

El informe del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, entre septiembre de 2023 y octubre de 2024 se documentaron 15 feminicidios en los municipios de Tlapa (en donde ocurrieron 7 feminicidios), Cochoapa el Grande, Huamuxtitlán, Copanatoyac, Zapotitlán Tablas y Alpoyeca. La mayoría de las víctimas pertenecían a los pueblos na savi, nahua, me’pháá y mestizo.

Sin embargo, el informe advierte la existencia de una cifra oculta que impide conocer el verdadero índice de feminicidios. Esto se debe al subregistro de casos, ya que las fiscalías suelen clasificarlos como homicidios simples, dolosos o suicidios, incluso cuando existen elementos que acrediten razones de género. Según reportó Tlachinollan, la Alerta por Violencia Feminicida no ha sido un mecanismo eficaz para detener la problemática que amenaza la vida de las mujeres en la región.

Por lo que, la investigación sobre el atentado contra Aremy Rodríguez Santiago debe tener en la mira el contexto de situación de violencia feminicida que vive el estado y contemplar la violencia política en razón de género ante la organización del proceso electoral del Poder Judicial.



También en Cimacnoticias

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más