Inicio AgendaDesaparición de Kimberly, el caso que moviliza a Naucalpan

Desaparición de Kimberly, el caso que moviliza a Naucalpan

Por Wendy Rayón Garay

Ciudad de México.- Esta mañana, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del estado de México informó la detención de Gabriel Rafael N. y Paulo Alberto N. por su posible implicación en la desaparición de la adolescente Kimberly Hilary Moya González cuando el pasado 2 de octubre salió de su casa para ir a la papelería y desde entonces se desconoce su paradero en el municipio de Naucalpan.

Kimberly es una adolescente de 16 años y estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan quien fue vista por última vez a las 16:06 al ser captada por las cámaras de seguridad de un café-internet que registraron su visita en el local y a partir de su desaparición, su familia se ha manifestado para pedir la pronta aparición de la joven.

Kimberly desapareció en un municipio del estado de México, una entidad que colinda con la Ciudad de México, capital del país y actualmente es gobernado por Delfina Gómez, cuya administración ha recibido severas críticas por la violencia contra las mujeres y la impunidad que rodea la situación, porque al momento la localidad en la que gobierna desaparece una mujer cada 12 horas.

A inicio del 2025, el estado de México trajo la atención mediática por a la desaparición de seis mujeres en el municipio de Coacalco. Cimacnoticias documentó que, pese a la implementación de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en donde las autoridades darían seguimiento a las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género en cada uno de los 125 municipios, esta continúa siendo insuficiente para atender la crisis y proteger la vida de cientos de mujeres mexiquenses.

Esta situación no es nueva, durante el 2024 el país cerró con un cúmulo de 797 feminicidios de los cuales 73 ocurrieron en el estado de México, siendo la entidad con el mayor número de feminicidios registrados. Este dato es relevante, ya que la mayoría de los feminicidios comienzan con la desaparición de las víctimas.

La desaparición de Kimberly no solo trajo la atención mediática por la viralización del caso en redes sociales, sino que vislumbró la crisis de desapariciones que se viven en el estado de México. Siguiendo los datos de Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), al día de hoy, 13 de octubre del 2025, existen 64 mil 344 personas desaparecidas en la entidad, de las cuales 33 mil 284 son mujeres.

El estado de México lidera a las 10 entidades dónde el número de mujeres desaparecidas supera los registros de los hombres, seguido de Puebla, Chiapas, Yucatán, Aguascalientes, Hidalgo, Tabasco, Oaxaca y Tlaxcala. Además, cuanta con una Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) desde julio de 2015 enfocada en los municipios de Chimalhuacán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán de Mariano Escobedo y Valle de Chalco.

También posee una segunda Alerta por Violencia de Género (AVG) por desaparición de niñas, adolescentes y mujeres declarada en octubre de 2019 en siete municipios: Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Toluca y Valle de Chalco. Actualmente, el delito de desaparición cometida por particulares esta sancionado en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, alrededor de las 16:14 horas, Kimberly se encontraba caminando sobre la calle Filomeno Mata, esquina con calle Diagonal Minas, en la Colonia San Rafael Champa, cuando Gabriel Rafael N. de 57 años la interceptó y la redirigió a un vehículo de marca Volkswagen color gris conducido por Paulo Alberto N. de 36 años. Aunado a esto, como parte de la carpeta de investigación se realizó un cateo donde también encontraron pruebas contra los señalados.

La Fiscalía también informó que, en estos momentos, las autoridades de los tres órdenes de gobierno continúan con la investigación y búsqueda de Kimberly siguiendo todas las líneas de investigación y manteniendo la presunción de que la joven se encuentra con vida como señala el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas.

Por el momento, Gabriel Rafael N. y Paulo Alberto N. se encuentran en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlanepantla donde están a disposición de la autoridad judicial quien determinará su situación jurídica.

Paralelamente, el día de hoy, grupos feministas y familiares de víctimas de desaparición, acompañan a Jacqueline González, madre de la Kimberly, quien convocó a una protesta en Periférico Norte a la altura del Parque Naucalli, en Naucalpan, pidiendo una reunión con el fiscal José Luis Cervantes y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez debido a los once días que lleva desaparecida la adolescente.

Hasta el momento la búsqueda se ha extendido hasta la presa Los Cuartos, ya que la fiscalía del estado indicó que podría encontrarse en la zona. También se han registrado cinco domicilios, pero su paradero sigue siendo incierto.

Desaparición de mujeres en Coacalco a la alza. Sin resultados las Mesas para la Construcción de la Paz – cimacnoticias.com.mx


Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más