Inicio Agenda«Libertad, Patria y Familia», el guiño del PAN a la ultraderecha mundial

«Libertad, Patria y Familia», el guiño del PAN a la ultraderecha mundial

Por Paola Piña

Ciudad de México.– El pasado 18 de octubre, el Partido Acción Nacional (PAN) anunció con entusiasmo la “renovación de su institución”; sin embargo, detrás del supuesto relanzamiento, su eslogan: «libertad, patria y familia», fue considerado como un guiño a la ultraderecha mundial que está en auge.

Por ejemplo, hoy gobiernan desde la ultaderecha en Estados Unidos con Donald Trump; en Argentina con Javier Milei; en El Salvador con Nayib Bukele; Italia con Giorgina Meloni,  Alemania con Friedrich Merz de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) / Unión Social Cristiana (CSU) y de forma muy reciente en Japón con Sanae Takichi y Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano en Bolivia.

Esta ideología ultraderecha defiende una visión conservadora la cual promueve políticas que limitan derechos individuales en favor de un orden tradicional basado en la identidad nacional, la religión y la autoridad de Estado.

Aunque es importante decir que desde sus inicios, el PAN ha sostenido desde su creación en 1939 una agenda conservadora basada en valores cristianos y católicos, lo que aleja a este partido de la perspectiva del género y derechos humanos de las mujeres.

Este supuesto PAN renovado presentó este relanzamiento en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México el cual fue encabezado por su dirigente nacional Jorge Romero, quien aseguró que tenían algunos cambios, pero lo cierto es que su lema «libertad, patria y familia», solo confirma su postura de derecha que reproduce valores que van en detrimento del avance en materia de derechos humanos de las mujeres.

Su “nuevo lema” refleja posturas radicales de ultraderecha. Aunque a simple vista puede parecer una frase que alude a principios fundamentales de la sociedad hay que recordar su contexto histórico, frases similares han sido utilizadas por grupos fascistas, adaptadas con la inclusión de la palabra: dios.

Caber recordar que el fascismo es una ideología de extrema derecha, totalitaria y antidemocrática que prioriza la nación sobre la persona, promueve el nacionalismo extremo, el militarismo y la supresión de la oposición política y las libertades individuales. Surgió en Italia a principios del siglo XX, ejemplificado por el régimen de Benito Mussolini, y se caracterizó por el uso de la violencia y milicias organizadas para mantener el control.

De acuerdo con el artículo “Estrategias discursivas de los nuevos grupos conservadores mexicanos contra la ‘ideología de género’, frases como “Dios, Patria, Familia y Libertad” son claras referencias religiosas que no son errores o descuidos, sino estrategias deliberadas con doble objetivo:

Por un lado, hacer asequible su discurso al marco institucional del debate, buscando convencer a sectores que no son tradicionalmente conservadores y, por el otro, seguir reivindicando su mensaje y mantener la simpatía de su base religiosa.

Nunca sobra decir que la postura del PAN ante temas como el aborto siguen siendo las mismas, es decir, rechazan la interrupción de un embarazo.

Esta postura contradice los derechos reproductivos los cuales son parte integral de los derechos de las mujeres y que se defienden por acuerdos acuerdos internacionales lo cual se ven reflejados en las legislaciones.

Es necesario precisar que el acceso al aborto legal y seguro forma parte esencial de los servicios de salud reproductiva a los que las mujeres tienen derecho. Este derecho está estrechamente vinculado con la vida, la salud, incluida la salud sexual y reproductiva, la integridad física, la vida privada, la no discriminación y la autonomía reproductiva, todos ellos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en diversos tratados internacionales de derechos humanos.

A pesar de ello, el PAN se ha pronunciado en múltiples ocasiones en contra. Un ejemplo ocurrió en 2023, tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró inconstitucional penalizar el aborto voluntario, el partido manifestó su desacuerdo bajo el argumento de que defiende la vida “desde la concepción hasta la muerte natural”.

En cuanto a la familia, Acción Nacional continúa promoviendo el modelo de “familia tradicional”, sin reconocer que, en muchos casos, estos espacios son donde más se ejerce violencia contra las mujeres. Según datos de la Red Nacional de Refugios (RNR), la violencia hacia las mujeres en el ámbito familiar aumentó un 103% en 2024.

Pese a ello, el partido que asegura poner a la familia en el centro de su agenda ha ignorado la protección de quienes sostienen estos núcleos y son, además, las principales víctimas de la violencia.

De acuerdo con el artículo La ultraderecha también sabe sacar partido del amor, en la última década la defensa de la familia tradicional se ha convertido en uno de los ejes principales del discurso ultraconservador, que presenta al feminismo y al movimiento LGBTQI como amenazas a un modelo familiar considerado el único “normal y natural”. Esta concepción asocia la familia con la tradición, el pasado y el legado cultural, pilares dentro del discurso del pensamiento conservador.

Las investigaciones destacan que estas ideas funcionan como una frontera política entre quienes defienden la familia tradicional y quienes la cuestionan. En este marco, las feministas son señaladas como traidoras a las normas morales y nacionales, acusadas de pretender destruir tanto a la familia como a la nación.

Así, mientras el PAN se presenta como un partido renovado, sus fundamentos ideológicos permanecen intactos. El cambio de imagen no ha venido acompañado de un cambio de fondo, y la supuesta “libertad” que promueven sigue estando reservada para unos cuantos.


Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más