Inicio AgendaDurango aprueba la Ley Nicole para prohibir cirugías estéticas en menores de edad

Durango aprueba la Ley Nicole para prohibir cirugías estéticas en menores de edad

Por Paola Piña

Ciudad de México.- El Congreso Local de Durango aprobó por unanimidad la Ley Nicole, una reforma que busca prohibir en clínicas, hospitales y consultorios la realización de cualquier cirugía o procedimiento invasivo con fines estéticos a menores de edad, así como endurecer las sanciones por la usurpación de funciones del personal de la salud.                            

Este proyecto de ley fue presentado el pasado mes de septiembre, tras el caso de Paloma Nicole Arellano, una adolescente de tan solo 14 años proveniente del estado de Durango quien falleció a causa de una operación estética, situación que conmocionó a la sociedad y abrió el debate sobre la realización de cirugías estéticas en niñas y adolescentes.

Con Ley Nicole, prohibirían cirugías estéticas en adolescentes

Cabe señalar que, de acuerdo con datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética (ISPAS), 14 millones 608 mil 944 de las cirugías quirúrgicas en el mundo se realizaron en mujeres (83.9%), así como 17 millones 281 mil 533 procedimientos no quirúrgicos (84.2%). Además, de acuerdo con cifras proporcionadas por el diputado Pedro Haces, en México ocho de cada diez procedimientos son en mujeres jóvenes, muchas de ellas todavía adolescentes.

Asimismo, Cimacnoticias documentó mediante una entrevista a la especialista Aidee Elena Rodríguez Serrano, académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien subrayó que crear la necesidad en las adolescentes de modificar sus cuerpos a través de cirugías es una forma de violencia estética que influye en la autoaceptación, causando que constantemente estén inconformes con ellas mismas.

Luego de la aprobación de la Ley Nicole, la diputada Sughey Torres, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que se realizaron mesas de trabajo y consultas con especialistas para poder abordar la importancia de frenar las cirugías y procedimientos estéticos con el fin de evitar casos como el de Nicole.

Hay que recordar que la primera iniciativa de Ley Nicole, fue expuesta el pasado 30 de octubre por el diputado local de Morena, Pedro Enrique Haces Lago. La iniciativa contempla algunas excepciones cuando los procedimientos tengan un motivo reconstructivo, formaciones congénitas, accidentes o enfermedades, es decir, cuando sea necesario para preservar la salud física y mental, que ya exista antes de una valoración médica multidisciplinaria. Para garantizar su cumplimiento, la Ley Nicole propone revocar de manera inmediata a la autoridad sanitaria que rompa con la ley, así como otras sanciones.

A esta se sumó el proyecto de ley de la senadora del PAN, Gina Campuzano González, quien explicó que existen vacíos en la ley vigente que no diferencia cuando un paciente es menor de edad, por lo que, además de la prohibición de operaciones estéticas en menores de edad y de la posibilidad de realizarla solo en casos medicamente indispensables, se solicitará un diagnóstico fundado y objetivos reconstructivos claros, consentimiento informado de quien ejerza la patria potestad o tutela sin conflicto de intereses.

Ahora, en esta votación duranguense, la diputada Gaby Vázquez Chacón, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, destacó que esta ley busca proteger la salud, fortalecer la justicia y brindar seguridad jurídica a cada duranguense, pero, sobre todo, señaló que se debe trabajar sobre las causas, no solo sobre las consecuencias.

Ante ello, señaló que es fundamental educar a niñas, niños y adolescentes para que se amen tal como son, acompañar a las familias, fortalecer la vigilancia sanitaria, combatir la desinformación y cerrar la puerta a quienes lucran con la vulnerabilidad de los demás.

Tal como lo señaló Vázquez, es importante estudiar las causas de esta problemática. De acuerdo con el artículo Implicaciones de las cirugías estéticas en la salud física y psíquica de menores de edad, la mayoría de las personas que optan por una intervención estética presentan una baja valoración de su imagen corporal. Esta desvalorización de la autopercepción física puede generar reacciones depresivas en muchos adolescentes, quienes se sienten cohibidos de mostrar sus cuerpos por considerarlos inferiores.

En consecuencia, el artículo enfatiza que no se deben tomar a la ligera las intervenciones estéticas en adolescentes, pues en algunos casos la desvaloración de la imagen corporal forma parte de un trastorno psicológico, lo que puede ocasionar que se realicen cirugías de manera errónea cuando, en realidad, el problema debería ser atendido por un psiquiatra.

Por ello, advierte que discernir si los motivos de la depresión responden a defectos estéticos o a trastornos psiquiátricos es de gran importancia. Este análisis permitiría identificar alteraciones que requieren tratamiento especializado, siendo la más frecuente la dismorfia corporal: un trastorno de salud mental caracterizado por una preocupación excesiva y obsesiva por defectos percibidos en la apariencia física, incluso si estos son mínimos o inexistentes para los demás.

Asimismo, otro punto que no debe pasar inadvertido es que la estructura anatómica de las adolescentes aún no alcanza su completo desarrollo. Los especialistas desaconsejan las intervenciones en menores de 18 años porque diversas partes del cuerpo no están completamente consolidadas.

Un ejemplo de ellos es  en el caso de la rinoplastia, una de las cirugías más solicitadas por adolescentes, el desarrollo de la nariz finaliza aproximadamente a los 14 años en mujeres y a los 16 años en varones.

Caso Paloma Nicole

El 11 de septiembre, Carlos Said Arellano recibió una llamada de Paloma N., madre de su hija Nicole, informándole que la adolescente había dado positivo a COVID-19 y no iría a clases; días después le avisaron que Nicole estaba hospitalizada en estado grave.

 Al llegar, Carlos encontró a su hija intubada y fue informado de que había sufrido un paro respiratorio que provocó inflamación cerebral. Aunque inicialmente mostró mejoría, el 19 de septiembre fue diagnosticada con muerte cerebral.

Tras decidir desconectarla, Carlos notó que Nicole llevaba un corpiño quirúrgico que no debía tener y al revisar el cuerpo en la funeraria junto con su familia, descubrieron que la joven había sido sometida a una cirugía estética para aumentar su busto. Esto lo llevó a acudir a la Fiscalía de Durango para denunciar el caso y solicitar una nueva autopsia.

Carlos señaló al cirujano plástico Víctor Manuel N., pareja de Paloma N., como la persona que habría realizado la cirugía; además, acusó que Paloma ejercía funciones de enfermera sin contar con acreditación. Ambos habrían participado en el procedimiento sin informarle y poniendo en riesgo la vida de Nicole.

La fiscal del estado, Sonia Yadira de la Garza, confirmó que el 27 de septiembre ambos fueron detenidos por omisión de cuidado, después de comprobarse que la prueba de COVID-19 presentada no correspondía al 2023 sino a 2022, y que Nicole nunca acudió a revisión médica. También verificaron que Paloma no tenía certificaciones para participar en procedimientos quirúrgicos, pese a aparecer en el expediente clínico de la operación.

Durante los días en que Nicole supuestamente estaba enferma, Paloma impidió a Carlos visitarla, argumentando que era decisión de la adolescente. Para la fiscalía, Víctor N. también es responsable por realizar un procedimiento médico que puso en peligro la vida de la menor, aun contando con el consentimiento de la madre.

También en Cimacnoticias

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más