Inicio En Colombia se practica la ablación del clítoris

En Colombia se practica la ablación del clítoris

Por Julia Londoño Bozzi

No le pasa sólo a mujeres que viven en el norte de África. Colombia se sorprendió cuando Aracelly Ocampo, la personera (procuradora) de Pueblo Rico, Departamento de Risaralda, denunció que tres niñas recién nacidas habían llegado al hospital del pueblo con infecciones complicadas, producidas por la ablación del clítoris.

Esta práctica, que se desconocía fuera realizada actualmente en Colombia, se ejecuta entre niñas de la etnia Embera, conformada por alrededor de 200 mil indígenas de comunidades que habitan en los departamentos de Chocó, Risaralda, Cauca y Nariño, en el occidente del país, informa la agencia SEMlac.

«La ablación o clitoridectomía consiste en extirpar el clítoris, órgano sexual eréctil de la mujer, que tiene como finalidad facilitar el orgasmo», explica el médico ginecólogo Jorge Arango, egresado de la Universidad Nacional de Colombia.

A través de este procedimiento se rompe la cadena sexual del placer que permite a una mujer llegar al orgasmo. «La principal consecuencia de la ablación es que, al extirpar el órgano genital primordial para el orgasmo de la mujer, ésta se vuelve anorgásmica, se suprimen los estímulos que permiten que su sexualidad sea placentera», dice Arango.

Lo que esta práctica impide, entonces, es que ellas puedan sentir placer; les queda imposibilitado, de manera irreversible, disfrutar de las relaciones sexuales.

La polémica generada entre organismos de Derechos Humanos, grupos feministas e, incluso, representantes de la Iglesia no se ha hecho esperar. Diversos sectores condenan la práctica que es defendida por algunos líderes de la comunidad Embera, hasta el momento todos hombres.

El conocimiento de la práctica de mutilación aterra a la opinión pública, pero la noción de que la mujer no debe sentir placer no es exclusiva de las comunidades originarias que viven en zonas remotas de Colombia.

«Si nos remontamos a la época victoriana, por ejemplo, vemos que la moral en Inglaterra exigía que la mujer permaneciera inmóvil durante la relación sexual. El placer en las mujeres estaba asociado con la prostitución», afirma Arango.

Para este médico, no se conocen posibles beneficios de la ablación y ésta, desde el punto de vista académico de la medicina, ni siquiera existe. «No hay indicación médica alguna para hacer una ablación en Colombia», concluye.

El desconocimiento de que esta práctica se lleva a cabo en el país revela, además de una realidad cultural compleja y dolorosa para muchas niñas, una profunda incomunicación y un gran desconocimiento de las comunidades indígenas existentes en Colombia.

07/JLB/GG/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más