Inicio Grupo armado secuestró 7 centroamericanas en Ixtepec, Oaxaca

Grupo armado secuestró 7 centroamericanas en Ixtepec, Oaxaca

Por Yazmin Fuentes/corresponsal

Siete mujeres migrantes procedentes de Centroamérica fueron secuestradas por un grupo armado, en tres momentos diferentes, el pasado miércoles, en Ixtepec, Oaxaca, mientras viajaban sin documentación migratoria en la ruta Tapachula-Arriaga-Ixtepec Oaxaca.

En entrevista para Cimacnoticias, el padre José Alejandro Solalinde Guerra, coordinador de Movilidad humana del Episcopado mexicano en la zona del pacífico en Ixtepec, declaró «tuvimos la experiencia muy triste que fueron secuestradas por tres gruposde personas armadas, tres grupos armados con armas de alto poder en presencia de todos los migrantes», dijo.

De acuerdo a declaraciones de testigos y que por seguridad no revelamos sus nombres, dicen que estaban esperando el tren en el lugar denominado Las anonas, cuando se acercó un vehículocon cuatro personas civiles y armados, se dirigieron directamente a ellos y en el momento los quieren agarrar, detienen a su compañera «la jalaron del pelo y nos amenazaron, se la llevaron», explicaron.

El segundo grupo armado iba a bordo de un jeep, siete personas los sorprendieron, pararon el tren y se dedicaron a correr a las personas, a los hombres principalmente, «se llevaron a cuatro mujeres más y nosotros no podíamos hacer nada, al parecer están secuestradas», indicaron.

El número de secuestros de mujeres indocumentadas en los estados de Oaxaca y Veracruz es indeterminado pues, de acuerdo al padre José Alejandro Solalinde Guerra, estos eventos iniciaron en el estado vecino del Golfo, «es un acontecimiento inédito el que tantos migrantes sean testigos y que tantas migrantes hayan sido secuestradas al menos aquí en esta zona y que las instituciones estén coordinando esfuerzos para lograr la obtención de la libertad de estas personas.

Nadie sabe del paradero de las siete mujeres secuestradas, pero tanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Instituto Nacional de Migración y el Episcopado Mexicano, dicen estar trabajando en conjunto para lograr la libertad de estas personas y que la ruta Tapachula-Arriaga Ixtepec no se convierta en unpeligro para las mujeres centroamericanas.

08/YF/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más