Inicio Morelos: empresas emplean a menores de edad como jornaleros

Morelos: empresas emplean a menores de edad como jornaleros

Por Nora Bucio/corresponsal

En Morelos, de la misma forma en que ocurre en otras entidades del país, los empresarios agrícolas contratan mano de obra infantil para que se desempeñen como jornaleras y jornaleros en las empresas o en los campos de cultivo.

Estas niñas y niños, acompañados de sus familias, provienen principalmente de Guerrero, Puebla, Oaxaca, Veracruz e Hidalgo. Algunas familias solicitan la contratación de sus hijas e hijos de 14 años en adelante, caso que la Ley Federal del Trabajo prevé e incluso lo permite.

Sin embargo, la subcontratación de los menores de 14 años también ocurre, como un recurso de las familias para completar sus escasos ingresos, sin que las empresas lo impidan.

Según cifras de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el ámbito nacional casi el 20 por ciento de las y los jornaleros agrícolas son niñas y niños de entre seis y 14 años. En general, las y los menores de edad se incorporan a las labores de trabajo remunerado, o incluso sin pago, entre los siete y 10 años de edad en el sector agrícola.

Su jornada laboral, de acuerdo a las cifras nacionales, es igual a la de los adultos y una de cada cuatro niñas o niños nunca ha asistido a la escuela. Y uno de cada cuatro que sí lo hacen abandona los estudios para trabajar.

ALGUNAS MEDIDAS

El Programa para la Prevención de la Explotación Laboral Infantil en Morelos, donde participan la Subsecretaría del Trabajo, el Sistema DIF Morelos, el Sector Educativo federal y estatal, el Sector Salud y la Sedesol entre otros, emprenden algunas que permitan atender a las y los menores de edad que están empleados como jornaleros agrícolas.

De acuerdo con información del Gobierno estatal, invierten 35 millones 94 mil 431 pesos para mejorar la infraestructura de los albergues en los que viven los menores de edad y sus familias.

A través de las aulas móviles y la visita de instructores comunitarios, dan clases a las y los niños entre 6 y 14 años de edad en los albergues o en los centros de trabajo de las y los jornaleros. Operan también, asegura el Gobierno local, guarderías para las y los niños de cero a 6 años de edad, en donde se les dan dos alimentos, incluso a aquellos que tengan más edad, hasta los 14 años.

También se organizan brigadas de vacunación universal, desparasitación y pláticas de nutrición y salud, control de la natalidad. Sedesol, anuncia el Gobierno, otorgará aproximadamente 900 becas a igual número de menores de edad, así como servicios de ludotecas y módulos de servicios educativos.

El Sistema DIF Morelos cuenta con el programa «Prevención, Atención, Desaliento y Erradicación del Trabajo Infantil Urbano Marginal», que brinda pláticas, cursos, talleres y foros para la prevención y erradicación del trabajo urbano marginal entre los menores de edad. Está dirigido principalmente a los promotores comunitarios de los programas de la Sedesol y las Orientadoras Comunitarias y tiene como estrategia otorgar becas académicas para niñas y niños trabajadores de entre seis y 17 años.

08/NB/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más