El Ombudsman capitalino, Emilio Alvarez Icaza, precisó este día que aun cuando la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) no ha tenido acceso a la averiguación previa sobre el operativo en la discoteca News Divine será el próximo fin de semana, o al inicio de la próxima, que presente su informe acerca de los hechos en los que 12 personas murieron y 34 adolescentes sufrieron violencia sexual por parte de los cuerpos policiacos.
En una reunión informal con los medios de comunicación en la CDHDF, Álvarez Icaza señaló que en el caso de las 34 menores de edad que denunciaron abuso sexual la recomendación que emitirá contempla la reparación del daño y la garantía de la no repetición de estos hechos.
El Ombudsman capitalino dijo que presentará un informe sobre los hechos ocurridos el viernes 20 de junio del operativo en la discoteca News Divine, una recomendación y una propuesta general.
Y agregó que la CDHDF continúa con las diligencias con los involucrados en los hechos y que, por ahora, se encuentran en la fase de reconstrucción de lo sucedido así como recabando testimonios de la autoridad para incorporar su versión.
Denunció también la reticencia y resistencia de la Agencia 50 del Ministerio Público debido a «trampas burocráticas» al tiempo que dijo la CDHDF no ha tenido acceso a la averiguación previa que es «vital» para conocer con certeza todas las diligencias que se han realizado.
Al respecto, comentó que se ya se entrevistó con el procurador capitalino Rodolfo Félix Cárdenas, quien le «garantizó» que tendrá a la «brevedad»en sus manos copias fotostáticas de dicha averiguación. No obstante, señaló que independientemente de ello seguirán con su informe y en su caso continuarán «en paralelo la investigación».
Explicó que la CDHDF ha seguido un curso de investigación en dos «líneas» la primera acerca de los hechos ocurridos el 20 de junio y la segunda, sobre la investigación de la Procuraduría.
Con relación a la filtración de fotografías y documentos, el Ombudsman dijo que «algunos» servidores públicos «han filtrado» información del expediente, lo que en su opinión, «ha enrarecido el ambiente».
Confió en que las recomendaciones emitidas por esta Comisión sean aceptadas y que «habrá» un respaldo importante de la sociedad civil, de las instituciones y de los medios de comunicación para poner «un radical hasta aquí en términos del cumplimiento de los derechos humanos y la aceptación y cumplimiento de las recomendaciones».
08/LGL/CV